14.1 C
Cusco
InicioCuscoEducación financiera en Cusco transforma la enseñanza secundaria

Educación financiera en Cusco transforma la enseñanza secundaria

Fecha de publicación

Más de 17 mil escolares en la región Cusco ya dominan conceptos clave sobre dinero, ahorro y emprendimiento gracias a un programa que une instituciones públicas y privadas.

- Publicidad -

La iniciativa Educación Financiera en tu Cole ha marcado un antes y un después en la enseñanza secundaria de la región. Solo en 2024, el programa alcanzó a 229 colegios públicos y formó a 514 docentes.

Este esfuerzo articulado entre Asbanc, Caja Cusco, Instituto APOYO, la Universidad Católica San Pablo y la Gerencia Regional de Educación de Cusco ha logrado un impacto regional concreto. En total, el programa llegó a 17 mil estudiantes de secundaria en comunidades urbanas y rurales.

Ricardo Montero, gerente de Evaluación, Analítica y Sostenibilidad de Asbanc, remarcó que el trabajo conjunto con el sistema educativo facilita una verdadera inclusión financiera. Montero sostuvo que esta iniciativa fortalece capacidades, pero también transforma realidades. Según sus palabras, los jóvenes formados con esta herramienta pueden tomar decisiones financieras responsables.

Educación financiera en Cusco también premia liderazgo estudiantil

Durante el lanzamiento de la fase de sostenibilidad del programa, las autoridades reconocieron el esfuerzo de tres escuelas que destacaron en 2024. Las instituciones premiadas fueron: I. E. Comercio 41 (UGEL Cusco), Fe y Alegría 44 «San Ignacio de Loyola» (UGEL Quispicanchi) y General Ollanta (UGEL Urubamba).

- Publicidad -

Estas escuelas impulsaron proyectos de alto impacto y participaron activamente en todas las actividades del programa. Sus docentes lideraron propuestas innovadoras y acercaron la educación financiera a sus comunidades.

Además de los reconocimientos, las autoridades presentaron herramientas que los profesores podrán seguir utilizando. Los docentes accederán a una plataforma web con recursos gratuitos, sesiones de aprendizaje y materiales prácticos para aplicar en el aula.

También formarán parte de la Comunidad Interregional de Educación Financiera en tu Cole. Esta red incluye docentes de Cajamarca, Arequipa y Lima Metropolitana. En conjunto, los profesores podrán participar en talleres virtuales y en el Concurso de Educación Financiera en tu Cole, que este año va por su tercera edición.

El sitio oficial del programa, https://educacionfinancieraentucole.pe, reúne todos los contenidos disponibles para los docentes registrados.

Así, la educación financiera en Cusco no solo se mantiene, sino que se consolida como parte de la formación integral de miles de jóvenes en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...