13.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir...

Cáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático

Fecha de publicación

Manuel Huapaya actualmente es secretario general de Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la institución.

- Publicidad -

La carrera de Administración ha demostrado ser fundamental para el desarrollo organizacional en el Perú y es la más solicitada en el 2024, según la Encuesta de Demanda Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en las modalidades de pregrado, posgrado y carreras a distancia.

Manuel Huapaya, egresado de Administración y Negocios Internacionales, destaca que los administradores desempeñan un papel crucial al liderar la formulación del plan estratégico institucional. Actualmente, Huapaya es el secretario general en Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la organización.

“Durante mi formación como administrador en UPN, pude enriquecer mis conocimientos desde el ámbito laboral, así como estudiar sin problemas mientras tenía que realizar viajes al interior del país, como la selva peruana, gracias a la modalidad de estudio. A partir de este desarrollo académico, he logrado importantes hitos para Cáritas Perú como la obtención del Certificado con USAID Internacional (organismo del Estado Norteamericano – USA) e iniciar proyectos globales en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático y cuidado ambiental”, destacó.

Las carreras a distancia están pensadas para aquellas personas que se encuentran laborando. Brinda horarios flexibles que le permite a los estudiantes tener un balance entre su vida profesional y personal.

Uno de los proyectos globales en la Amazonía Peruana que viene impulsando Huapaya consiste en promover una Amazonía resiliente para combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad en Loreto (Provincia Alto Amazonas) y Madre de Dios gracias a la Cooperación del Gobierno Alemán hecho vía Cáritas Alemania. Un proyecto que se trabaja en conjunto con Brasil y Colombia y que ya se encuentra en su segunda etapa de ejecución con una duración de tres años (2024-2026).

- Publicidad -

La creciente demanda de administradores en el país refleja la importancia de esta carrera no solo para el desarrollo y éxito organizacional, sino también para contribuir al progreso del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...