12.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir...

Cáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático

Fecha de publicación

Manuel Huapaya actualmente es secretario general de Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la institución.

- Publicidad -

La carrera de Administración ha demostrado ser fundamental para el desarrollo organizacional en el Perú y es la más solicitada en el 2024, según la Encuesta de Demanda Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en las modalidades de pregrado, posgrado y carreras a distancia.

Manuel Huapaya, egresado de Administración y Negocios Internacionales, destaca que los administradores desempeñan un papel crucial al liderar la formulación del plan estratégico institucional. Actualmente, Huapaya es el secretario general en Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la organización.

“Durante mi formación como administrador en UPN, pude enriquecer mis conocimientos desde el ámbito laboral, así como estudiar sin problemas mientras tenía que realizar viajes al interior del país, como la selva peruana, gracias a la modalidad de estudio. A partir de este desarrollo académico, he logrado importantes hitos para Cáritas Perú como la obtención del Certificado con USAID Internacional (organismo del Estado Norteamericano – USA) e iniciar proyectos globales en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático y cuidado ambiental”, destacó.

Las carreras a distancia están pensadas para aquellas personas que se encuentran laborando. Brinda horarios flexibles que le permite a los estudiantes tener un balance entre su vida profesional y personal.

Uno de los proyectos globales en la Amazonía Peruana que viene impulsando Huapaya consiste en promover una Amazonía resiliente para combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad en Loreto (Provincia Alto Amazonas) y Madre de Dios gracias a la Cooperación del Gobierno Alemán hecho vía Cáritas Alemania. Un proyecto que se trabaja en conjunto con Brasil y Colombia y que ya se encuentra en su segunda etapa de ejecución con una duración de tres años (2024-2026).

- Publicidad -

La creciente demanda de administradores en el país refleja la importancia de esta carrera no solo para el desarrollo y éxito organizacional, sino también para contribuir al progreso del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...