10.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir...

Cáritas Perú impulsa proyectos en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático

Fecha de publicación

Manuel Huapaya actualmente es secretario general de Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la institución.

- Publicidad -

La carrera de Administración ha demostrado ser fundamental para el desarrollo organizacional en el Perú y es la más solicitada en el 2024, según la Encuesta de Demanda Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en las modalidades de pregrado, posgrado y carreras a distancia.

Manuel Huapaya, egresado de Administración y Negocios Internacionales, destaca que los administradores desempeñan un papel crucial al liderar la formulación del plan estratégico institucional. Actualmente, Huapaya es el secretario general en Cáritas Perú, el cargo de mayor nivel jerárquico de la organización.

“Durante mi formación como administrador en UPN, pude enriquecer mis conocimientos desde el ámbito laboral, así como estudiar sin problemas mientras tenía que realizar viajes al interior del país, como la selva peruana, gracias a la modalidad de estudio. A partir de este desarrollo académico, he logrado importantes hitos para Cáritas Perú como la obtención del Certificado con USAID Internacional (organismo del Estado Norteamericano – USA) e iniciar proyectos globales en la Amazonía Peruana a fin de combatir el cambio climático y cuidado ambiental”, destacó.

Las carreras a distancia están pensadas para aquellas personas que se encuentran laborando. Brinda horarios flexibles que le permite a los estudiantes tener un balance entre su vida profesional y personal.

Uno de los proyectos globales en la Amazonía Peruana que viene impulsando Huapaya consiste en promover una Amazonía resiliente para combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad en Loreto (Provincia Alto Amazonas) y Madre de Dios gracias a la Cooperación del Gobierno Alemán hecho vía Cáritas Alemania. Un proyecto que se trabaja en conjunto con Brasil y Colombia y que ya se encuentra en su segunda etapa de ejecución con una duración de tres años (2024-2026).

- Publicidad -

La creciente demanda de administradores en el país refleja la importancia de esta carrera no solo para el desarrollo y éxito organizacional, sino también para contribuir al progreso del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...