6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAborto terapéutico a niña de 10 años: el caso que indigna al...

Aborto terapéutico a niña de 10 años: el caso que indigna al Perú

Fecha de publicación

El pasado siete de octubre, una niña de 10 años con un embarazo de 20 semanas producto de una violación sexual fue sometida a un aborto terapéutico en el Cusco. El procedimiento fue autorizado por la justicia y realizado por un equipo médico especializado.

- Publicidad -

Niña de 10 años embarazada por violación accederá al aborto terapéutico en Cusco

El agresor sexual está en prisión preventiva y podría enfrentar la cadena perpetua. Este es el relato de un caso que evidencia la grave problemática de los embarazos infantiles en el Perú.

Aborto terapéutico a niña de 10 años: una intervención exitosa

La niña, cuya identidad se mantiene en reserva, vivía en el distrito de Echarate, en la provincia de La Convención, Cusco. Allí fue víctima de abuso sexual por parte de un trabajador de la mujer que tenía su custodia, identificado como Arnaldo Ovalle Candia. El hecho fue denunciado ante la Fiscalía, que dispuso una prisión preventiva de nueve meses para el agresor y podría solicitar la cadena perpetua.

La menor fue trasladada al Hospital Antonio Lorena, donde una junta médica determinó que su embarazo ponía en riesgo su vida y su salud. El Primer Juzgado Mixto de Echarate autorizó al centro de salud a realizar el aborto terapéutico, puesto que la niña no tenía padres o tutores legales.

El aborto terapéutico es legal en el Perú desde hace más de 100 años, cuando el embarazo implica un peligro para la vida o la salud de las madres. Sin embargo, su aplicación es limitada por diversos factores, como la falta de un protocolo específico para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, la desinformación, las creencias religiosas del personal de salud y más.

La intervención se realizó el 07 de Octubre y duró aproximadamente una hora. Participaron siete profesionales de la salud, que garantizaron la integridad de la menor. El resultado fue exitoso y no hubo complicaciones. La niña permanecerá en el hospital por un periodo de siete a diez días para ser estabilizada.

- Publicidad -

Aborto terapéutico a niña de 10 años: un caso que refleja una realidad alarmante

El caso de la niña de Echarate no es aislado. Según el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo del Ministerio de Salud (Minsa), entre 2012 y 2018 fueron 68 las niñas de 10 años o menos que se convirtieron en madres en el Perú. Estas cifras no incluyen los casos de abortos espontáneos o provocados.

En todos estos casos, las gestaciones fueron producto de violaciones sexuales y abusos. Estas niñas fueron obligadas a asumir una maternidad forzada y tortuosa, que afecta su desarrollo físico, psicológico y social.

La situación se agravó durante la pandemia, pues solo en el año 2020 fueron 22 las niñas de 10 años o menos que se volvieron madres. Esto se debe, entre otros factores, al confinamiento, la falta de acceso a servicios de salud y educación sexual, y la impunidad de los agresores.

Ante esta realidad, es necesario implementar medidas urgentes para prevenir y atender los casos de embarazos infantiles en el Perú. Entre ellas, se debe garantizar el acceso al aborto terapéutico para las niñas que lo requieran, así como brindarles apoyo psicológico, legal y social.

Si conoces o eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte gratis a la Línea 100, que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas. También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer atención integral y multidisciplinaria para sobrevivientes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro

Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en...

Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú

Más de 6 millones de peruanos trabajan en el sector agrario, consolidándose como uno...

Minería ilegal retrasa proyectos millonarios y amenaza competitividad del Perú, advierte IPE

El avance de la minería ilegal, la inestabilidad política y trabas regulatorias, frenan inversiones...

Plantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar sostenibilidad del gas natural en Perú

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos advierte que excluir a grandes consumidores limita la expansión...

Machu Picchu: Incertidumbre por futuro de la ruta Hiram Bingham operada por Consettur

Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión...

La Convención: ocho asociaciones locales compiten por fondos Procompite para fortalecer emprendimientos

La Municipalidad Provincial de La Convención lanzó la convocatoria del concurso Procompite 2025, en...