7.1 C
Cusco
InicioCuscoEl internet móvil más lento del Cusco es de Bitel y Movistar

El internet móvil más lento del Cusco es de Bitel y Movistar

Fecha de publicación

En mayo de 2023, según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Movistar y Bitel son las dos operadoras que prestaron el servicio de internet móvil más lento de Cusco.

- Publicidad -

Claro lidera la velocidad de internet móvil en Cusco

La empresa operadora Claro obtuvo el mejor resultado en velocidad de descarga en redes 4G en la región de Cusco. Claro alcanzó una velocidad promedio de descarga de 12,61 Mbps (megabits por segundo), seguida de Entel con 12.05 Mbps, Movistar con 9.28 Mbps y Bitel con 8.87 Mbps.

La velocidad de internet es esencial para acceder a la información, realizar actividades en línea y disfrutar de servicios digitales en la actualidad, según Maurice Pacheco Niño de Guzmán, jefe de la oficina regional de OSIPTEL en Cusco. El ente regulador continúa promoviendo la competencia justa y mejorando los servicios de telecomunicaciones en el país a través de la supervisión y regulación del sector.

En mayo, la velocidad promedio de descarga en Cusco fue de 11.16 Mbps, un ligero incremento en comparación con abril de 2023 (11.10 Mbps), según la herramienta virtual Checa tu internet móvil del OSIPTEL.

El Panel de Monitoreo del Internet Móvil utiliza una metodología basada en la experiencia del usuario y es llevado a cabo de forma constante y rigurosa por el regulador para evaluar la calidad de los servicios de las empresas operadoras en todo el país, según Pacheco Niño de Guzmán.

Para cualquier consulta sobre servicios de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el OSIPTEL en Cusco a través de los teléfonos 084 261 841 y 940 709 682, el correo electrónico [email protected] y la central telefónica 1844. La oficina regional también brinda atención presencial de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5 p. m. en la calle Zetas 109, Cercado de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...