14.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura¿En que país de Sudamérica está escondido el tesoro de Atahualpa?

¿En que país de Sudamérica está escondido el tesoro de Atahualpa?

Fecha de publicación

El misterio del tesoro de Atahualpa ha capturado la imaginación de historiadores y aventureros durante siglos. Al contrario de lo que mucha gente piensa, esto no es en Perú, sino en otro país de Sudamérica. La zona fue escenario de numerosas expediciones en busca del oro perdido prometido por Atahualpa, el último emperador inca, a los conquistadores españoles liderados por Francisco Pizarro

- Publicidad -

CUSCO: TEMPLO DE COLQUEMARCA ES PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

El tesoro, que consistía en toneladas de oro y plata, fue escondido por el general inca Rumiñahui después de la ejecución de Atahualpa. Cuenta la leyenda que los incas arrojaron su botín a las aguas de una laguna. Un documental sigue las aventuras del fotógrafo Jorge Juan Anhalzer en busca de estas riquezas. Este explorará nuevas pistas y senderos en una de las regiones más olvidadas de Sudamérica.

El país donde estaría oculto el tesoro de Atahualpa

Según el documental ecuatoriano Llanganati, Ecuador es un país sudamericano que alberga la misteriosa región de Llanganates, donde supuestamente se dice que está escondido el tesoro de Atahualpa.

Este tesoro está escondido en lo profundo de la Cordillera de los Andes y ha sido objeto de mucha exploración y especulación. La región de Llanganates, que incluye el parque nacional del mismo nombre, se extiende entre las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo. Debido al terreno montañoso y la densa vegetación, una visita aquí requiere preparación y coraje.

Se recomienda a aquellos interesados ​​en explorar los Llanganates que contraten un guía local experimentado. Los caminos pueden ser desafiantes y el clima varia constantemente, lo que aumenta el riesgo de perderse o encontrar condiciones hostiles. Sin embargo, la belleza natural, las lagunas y el paisaje andino ofrecen una experiencia única para los buscadores de aventuras.

¿Cómo llegó ese tesoro del inca Atahualpa a Ecuador?

El oro de Atahualpa llegó a Ecuador como parte del intento del emperador inca de negociar la libertad con los conquistadores españoles. Capturado en Cajamarca, Perú, ofreció llenar una habitación con oro y plata como rescate. Los españoles aceptaron la oferta, pero Atahualpa fue condenado a muerte antes de poder ser liberado. Al tener conocimiento de este hecho, se dice que el general inca Rumiñahui escondió el tesoro restante en las Llanganates.

- Publicidad -

Los españoles, liderados por Francisco Pizarro, recibieron una importante cantidad de oro y plata del pago inicial. Este botín fue fundido y distribuido entre los conquistadores, convirtiéndolo en uno de los mayores tesoros arrebatados durante la conquista del Tahuantinsuyo. Sin embargo, la mayor parte de las riquezas prometidas por Atahualpa nunca llegaron a manos españolas y permanecieron ocultas en Ecuador.

¿Qué se muestra en el documental ecuatoriano ‘Llanganati’?

“Llanganati”, documental dirigido por Isabel Dávalos, cuenta la historia de la expedición del fotógrafo ecuatoriano Jorge Juan Anhalzer en busca del tesoro de Atahualpa. Pasó quince días explorando los acantilados y laderas de los Llanganates con un equipo de ocho personas. Equipados con mapas históricos y fotografías aéreas, el grupo siguió un nuevo camino que podría conducir al legendario botín inca.

El documental destaca la pura belleza de los Llanganates y los desafíos que enfrento la expedición, desde la densa niebla hasta los suministros agotados. Aunque el equipo arribó a una laguna que, según la leyenda, esconde el tesoro, la falta de tiempo y recursos les impidió buscarlo exhaustivamente.

Brayan Adrián

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...