18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmbajador del Perú responsabiliza a ciudadanos de muertes en protestas contra Dina...

Embajador del Perú responsabiliza a ciudadanos de muertes en protestas contra Dina Boluarte

Fecha de publicación

El embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, responsabilizó a los manifestantes de las muertes por la represión en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Durante una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada este viernes, Adrianzén calificó a los manifestantes de “violentos” luego de un entredicho con una ciudadana presente.

- Publicidad -

En su intervención, el embajador había afirmado que el gobierno de Dina Boluarte no tiene una “política sistematizada o generalizada violatoria de derechos humanos”. Ante ello, una mujer protestó abiertamente contra estas afirmaciones.

“Ustedes mienten, él está mintiendo”. 

En reacción a ello, el representante permanente de Perú ante la OEA advirtió que la delegación peruana abandonaría la audiencia si los reproches persistían responsabilizándolos de ser violentos.

“Ellos son los violentos, ellos son los que ocasionaron las muertes, ellos son los violentos”, dijo Adrianzén alteradamente.

La toma sistemática de aeropuertos el mismo día y a la misma hora en diferentes regiones acusa de una maniobra orquestada por organizaciones que tenían previsto este asalto a la democracia en el Perú”, agregó, según se puede ver en el video.

Durante la audiencia, representantes de la sociedad civil, encabezados por Florencia Reggiardo, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), expresaron su preocupación por la erosión de las instituciones democráticas y el estado de derecho en Perú.

Por su parte, Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), evidenció las carencias en el Equipo Especial de la Fiscalía para investigar las muertes durante las protestas, resaltando también la actitud «obstruccionista» de las fuerzas del orden al negarse a compartir información sobre los planes operativos.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expedición científica halla especies únicas en varillales de Amazonas

Entre el 4 y el 22 de julio, un equipo del Instituto de Investigaciones...

Fernando Olivera anuncia vigilancia y futura detención de Dina Boluarte si gana la presidencia

Fernando Olivera declaró que, de asumir la presidencia, ordenará la vigilancia de Dina Boluarte...

Ley amnistía Perú genera protestas masivas frente Palacio Justicia

Activistas y familiares de víctimas del conflicto armado interno protestaron frente al Palacio de...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...