12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de...

Emergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de febrero

Fecha de publicación

Las intensas lluvias y huaicos que golpean la región de Ica han dejado un saldo de 2,817 viviendas afectadas y 14 completamente destruidas, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El desastre ha generado inundaciones en calles, viviendas y establecimientos comerciales, agravando la situación de cientos de familias damnificadas.

- Publicidad -

El impacto se extiende a infraestructura clave, con dos instituciones educativas y un establecimiento de salud dañados, además de 6,2 kilómetros de carreteras afectadas. Esto dificulta el tránsito y el acceso a las zonas golpeadas por la emergencia, complicando las labores de asistencia y evacuación.

La actividad agrícola también ha sido severamente perjudicada. Al menos 200 hectáreas de cultivos han quedado afectadas, lo que pone en riesgo la producción local y la economía de cientos de agricultores.

Además de los daños estructurales, la población enfrenta interrupciones en servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet, dejando a varias comunidades aisladas y con acceso limitado a información y asistencia.

Emergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de febrero.

Las municipalidades de El Ingenio, Changuillo, Santiago, Parcona y Santa Cruz han entregado plásticos y sacos terreros a los damnificados para mitigar el impacto de las lluvias. En El Ingenio, las autoridades habilitaron 15 carpas en un polideportivo para albergar temporalmente a las familias afectadas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil coordina con las autoridades locales y monitorea la situación a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). En paralelo, los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Cultura han reportado daños en oficinas de programas de ayuda social como Foncodes y Pensión 65.

- Publicidad -

Por otro lado, las autoridades evalúan posibles daños en los geoglifos de la Zona de Reserva Arqueológica de El Ingenio, un sitio de alto valor cultural. Este último jueves se confirmó que las Líneas de Nasca fueron afectados por la caída de huaicos.

A nivel nacional, la emergencia por lluvias y huaicos también afecta a otras regiones. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), los departamentos de Cusco, Cajamarca, Puno, Huánuco y Áncash presentan riesgo muy alto de deslizamientos y activación de quebradas, poniendo en peligro a más de 1,7 millones de personas.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...