Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de...

Emergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de febrero

Fecha de publicación

Las intensas lluvias y huaicos que golpean la región de Ica han dejado un saldo de 2,817 viviendas afectadas y 14 completamente destruidas, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El desastre ha generado inundaciones en calles, viviendas y establecimientos comerciales, agravando la situación de cientos de familias damnificadas.

- Publicidad -

El impacto se extiende a infraestructura clave, con dos instituciones educativas y un establecimiento de salud dañados, además de 6,2 kilómetros de carreteras afectadas. Esto dificulta el tránsito y el acceso a las zonas golpeadas por la emergencia, complicando las labores de asistencia y evacuación.

La actividad agrícola también ha sido severamente perjudicada. Al menos 200 hectáreas de cultivos han quedado afectadas, lo que pone en riesgo la producción local y la economía de cientos de agricultores.

Además de los daños estructurales, la población enfrenta interrupciones en servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet, dejando a varias comunidades aisladas y con acceso limitado a información y asistencia.

Emergencia en Ica: destrucción por huaico deja 2,817 viviendas afectadas al 14 de febrero.

Las municipalidades de El Ingenio, Changuillo, Santiago, Parcona y Santa Cruz han entregado plásticos y sacos terreros a los damnificados para mitigar el impacto de las lluvias. En El Ingenio, las autoridades habilitaron 15 carpas en un polideportivo para albergar temporalmente a las familias afectadas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil coordina con las autoridades locales y monitorea la situación a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). En paralelo, los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Cultura han reportado daños en oficinas de programas de ayuda social como Foncodes y Pensión 65.

- Publicidad -

Por otro lado, las autoridades evalúan posibles daños en los geoglifos de la Zona de Reserva Arqueológica de El Ingenio, un sitio de alto valor cultural. Este último jueves se confirmó que las Líneas de Nasca fueron afectados por la caída de huaicos.

A nivel nacional, la emergencia por lluvias y huaicos también afecta a otras regiones. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), los departamentos de Cusco, Cajamarca, Puno, Huánuco y Áncash presentan riesgo muy alto de deslizamientos y activación de quebradas, poniendo en peligro a más de 1,7 millones de personas.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64