18.1 C
Cusco
InicioPerúEmergencia sanitaria por dengue se amplía en 19 regiones del Perú

Emergencia sanitaria por dengue se amplía en 19 regiones del Perú

Fecha de publicación

El gobierno del Perú está dando una prórroga a la emergencia sanitaria causada por el dengue, que comenzará el 29 de mayo de 2024. Medida se adopta después de ver la enfermedad propagarse ampliamente por todo el país acrecentando la crisis sanitaria en localidades de mayor incidencia de la enfermedad.

- Publicidad -

AREQUIPA: DETECTAN TRES NUEVOS CASOS AUTÓCTONOS DE DENGUE EN YAUCA

El Gobierno prorrogó la emergencia sanitaria por epidemia de dengue en las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

A través del Decreto Supremo N° 012-2024-SA, publicada este viernes en el boletín del diario oficial El Peruano, se prorroga la medida, a partir del 29 de mayo de 2024, por un plazo de 60 días calendario.

El documento explica: “Esta medida asegurará los servicios de salud, continuará las actividades de control vectorial, promoción y comunicación de la salud, además promoviendo y fortaleciendo continuamente los servicios de salud en los 19 departamentos afectados por el dengue y la Provincia Constitucional del Callao”.

La norma señala que aquellas entidades intervinientes en el artículo 2 del Decreto Supremo 004-2024-SA, que adopten acciones inmediatas en el Plan de Acción de “Emergencia Sanitaria” por las consecuencias en la continuidad de los servicios de salud por epidemia de dengue en 19 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.

- Publicidad -

Extensión y tendencia de incremento de casos

Según las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, el país ha registrado 235.452 casos de dengue y 220 muertes desde principios de 2024 hasta el 19 de mayo, frente a 100.935 casos en el mismo período de 2023 y 108 decesos respectivamente.

El anterior decreto que estableció la emergencia sanitaria por dengue por 90 días vence el 28 de mayo, y debido a que hay regiones en las que siguen creciendo los casos de dengue, el ministerio amplió este estado.

Continúa emergencia sanitaria por dengue en Perú

El decreto supremo detalló que esta decisión surge de un informe técnico elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, que confirma la existencia de una epidemia de dengue en el Perú, ya que 574 distritos han reportado casos de esta enfermedad.

«La incidencia es alta en todo el país, con localidades y casos aumentando un 157,4% respecto a la primera semana de 2024; los casos han aumentado en las últimas 4 semanas en las regiones de Lima, Junín, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huánuco y en la Provincia Constitucional del Callao”, señala la norma.

Se reportaron numerosas hospitalizaciones por dengue en los departamentos de Lima, Ica, Tumbes, Ucayali, Junín, Cajamarca, Ayacucho y Callao.

Brayan Adrian

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...