17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmpieza separando todos los plásticos de tu basura

Empieza separando todos los plásticos de tu basura

Fecha de publicación

El botadero de Jaquira volvió a funcionar, pero por tiempo limitado y bajo la condición de que se reduzca la cantidad de residuos que llegan a diario, por eso reciclar es tarea de todos, empieza separando todos los plásticos de tu basura.

- Publicidad -

Recogen 2 toneladas de basura de Huacas de Cusco en jornada de limpieza

En ese sentido, este fin de semana la campaña Reciclatón y tenencia responsable de mascotas, recorrió los barrios de la zona Noroccidental del Cusco.

Las autoridades han asumido compromisos con los pobladores de la comunidad de Jaquira; para reducir progresivamente la cantidad de residuos que son dispuestos en el Botadero Controlado del referido sector.

Por eso, la Municipalidad Provincial del Cusco intensifica las campañas de sensibilización, para promover el reciclaje y segregación de desechos, desde los hogares.

Para lograr este objetivo, la Gerencia de Medio Ambiente trabaja con asociaciones ambientalistas en la campaña Reciclatón. Dentro de sus acciones han habilitando depósitos de basura diferenciados. En estos contenedores se deben acumular los desechos debidamente segregados para que las Asociaciones de Recicladores los recojan.

Empieza separando todos los plásticos de tu basura.

En los próximos días se desplegarán las campañas de reciclaje a diversos sectores de la ciudad. La población debe asumir el compromiso de fomentar la educación y cultura ambiental en la sociedad. De esta forma se contribuirá en la reducción de las más de 450 toneladas que se genera por día, en toda la provincia.

- Publicidad -

La educación ambiental, es una tarea que se debe intensificar desde todas las municipalidades distritales. Separar nuestros residuos permite generar valor a partir de su transformación. Las Asociaciones de Recicladores compran todos estos residuos y de esta forma se genera economía circular.

Zulema Rodríguez Valer, es una activa ciudadana del reciclaje que ya no quiere ver más basura regada en la calle de su barrio. “Vengo desde la Asociación Sayari Sábado Baratillo; en mi barrio mezclamos todos los residuos y lo dejamos en la pista para que el carro recoja la basura. Soy ocnciente que eso contamina el ambiente y me parece bien que desarrollen campañas para sensibilizarnos”, contó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...