10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmpieza separando todos los plásticos de tu basura

Empieza separando todos los plásticos de tu basura

Fecha de publicación

El botadero de Jaquira volvió a funcionar, pero por tiempo limitado y bajo la condición de que se reduzca la cantidad de residuos que llegan a diario, por eso reciclar es tarea de todos, empieza separando todos los plásticos de tu basura.

- Publicidad -

Recogen 2 toneladas de basura de Huacas de Cusco en jornada de limpieza

En ese sentido, este fin de semana la campaña Reciclatón y tenencia responsable de mascotas, recorrió los barrios de la zona Noroccidental del Cusco.

Las autoridades han asumido compromisos con los pobladores de la comunidad de Jaquira; para reducir progresivamente la cantidad de residuos que son dispuestos en el Botadero Controlado del referido sector.

Por eso, la Municipalidad Provincial del Cusco intensifica las campañas de sensibilización, para promover el reciclaje y segregación de desechos, desde los hogares.

Para lograr este objetivo, la Gerencia de Medio Ambiente trabaja con asociaciones ambientalistas en la campaña Reciclatón. Dentro de sus acciones han habilitando depósitos de basura diferenciados. En estos contenedores se deben acumular los desechos debidamente segregados para que las Asociaciones de Recicladores los recojan.

Empieza separando todos los plásticos de tu basura.

En los próximos días se desplegarán las campañas de reciclaje a diversos sectores de la ciudad. La población debe asumir el compromiso de fomentar la educación y cultura ambiental en la sociedad. De esta forma se contribuirá en la reducción de las más de 450 toneladas que se genera por día, en toda la provincia.

- Publicidad -

La educación ambiental, es una tarea que se debe intensificar desde todas las municipalidades distritales. Separar nuestros residuos permite generar valor a partir de su transformación. Las Asociaciones de Recicladores compran todos estos residuos y de esta forma se genera economía circular.

Zulema Rodríguez Valer, es una activa ciudadana del reciclaje que ya no quiere ver más basura regada en la calle de su barrio. “Vengo desde la Asociación Sayari Sábado Baratillo; en mi barrio mezclamos todos los residuos y lo dejamos en la pista para que el carro recoja la basura. Soy ocnciente que eso contamina el ambiente y me parece bien que desarrollen campañas para sensibilizarnos”, contó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...