9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmpieza separando todos los plásticos de tu basura

Empieza separando todos los plásticos de tu basura

Fecha de publicación

El botadero de Jaquira volvió a funcionar, pero por tiempo limitado y bajo la condición de que se reduzca la cantidad de residuos que llegan a diario, por eso reciclar es tarea de todos, empieza separando todos los plásticos de tu basura.

- Publicidad -

Recogen 2 toneladas de basura de Huacas de Cusco en jornada de limpieza

En ese sentido, este fin de semana la campaña Reciclatón y tenencia responsable de mascotas, recorrió los barrios de la zona Noroccidental del Cusco.

Las autoridades han asumido compromisos con los pobladores de la comunidad de Jaquira; para reducir progresivamente la cantidad de residuos que son dispuestos en el Botadero Controlado del referido sector.

Por eso, la Municipalidad Provincial del Cusco intensifica las campañas de sensibilización, para promover el reciclaje y segregación de desechos, desde los hogares.

Para lograr este objetivo, la Gerencia de Medio Ambiente trabaja con asociaciones ambientalistas en la campaña Reciclatón. Dentro de sus acciones han habilitando depósitos de basura diferenciados. En estos contenedores se deben acumular los desechos debidamente segregados para que las Asociaciones de Recicladores los recojan.

Empieza separando todos los plásticos de tu basura.

En los próximos días se desplegarán las campañas de reciclaje a diversos sectores de la ciudad. La población debe asumir el compromiso de fomentar la educación y cultura ambiental en la sociedad. De esta forma se contribuirá en la reducción de las más de 450 toneladas que se genera por día, en toda la provincia.

- Publicidad -

La educación ambiental, es una tarea que se debe intensificar desde todas las municipalidades distritales. Separar nuestros residuos permite generar valor a partir de su transformación. Las Asociaciones de Recicladores compran todos estos residuos y de esta forma se genera economía circular.

Zulema Rodríguez Valer, es una activa ciudadana del reciclaje que ya no quiere ver más basura regada en la calle de su barrio. “Vengo desde la Asociación Sayari Sábado Baratillo; en mi barrio mezclamos todos los residuos y lo dejamos en la pista para que el carro recoja la basura. Soy ocnciente que eso contamina el ambiente y me parece bien que desarrollen campañas para sensibilizarnos”, contó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...