10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

Emprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

Fecha de publicación

En el distrito de Huayopata (La convención – Cusco) el dinamismo del emprendimiento local está generando un impacto positivo con su llegada a grandes mercados como Plaza Vea. Con un enfoque en la agricultura la empresa Yunka Corps está impulsando una valiosa producción de snacks. La subgerente de la empresa Rubelinda Monteagudo Huamán relató este gran esfuerzo.

- Publicidad -

Esta iniciativa está permitiendo el desarrollo y también la generación de nuevas oportunidades laborales para la comunidad. La señora Rubelinda Monteagudo resaltó que su empresa familiar ha creado un total de quince puestos de trabajo. Ellos están proporcionando así un empleo a varias mujeres de su localidad.

Adicionalmente la empresa está logrando darle un valor agregado a los productos. De hecho sus snacks están elaborados con una diversidad de insumos locales. Consecuentemente ellos utilizan uncucha, camote y plátanos. Asimismo la papa nativa de Panticalle en Abra Málaga es otro de sus ingredientes.

Con todo esto la empresa aplicó a una competencia de Plaza Vea y se ubicó entre los ocho mejores productos. Esta noticia ha sido recibida con mucha emoción por la empresaria reafirmando su compromiso con la calidad y la innovación es total.

Negocios sostenibles en Huayopata con emprendimientos agrícolas

La empresaria Rubelinda Monteagudo enfatizó la relevancia crucial de la formalización. Esta práctica tan importante le ha permitido a la empresa familiar el acceso a mercados. Con tal de expandirse ellos han llegado hasta Machu Picchu y el supermercado Plaza Vea. Es más ellos tienen convenios establecidos con otras prestigiosas compañías. Esto ha fortalecido su posición en el mercado. Por supuesto que su producto tiene registro sanitario y también su respectivo código de barras.La subgerente Monteagudo confirmó además la existencia de un convenio con la empresa MaraSal.

El enfoque de Yunka Corps demuestra un modelo ejemplar de negocios. Este modelo está basado en la sostenibilidad y el respeto por los procesos. Como resultado los emprendimientos agrícolas Huayopata valorizan su producción local.Ellos también aseguran que las materias primas sean de la mejor calidad. Su éxito es un testimonio del potencial del distrito. El emprendimiento está impulsando el desarrollo socioeconómico de la comunidad. Esta iniciativa además inspira a otros a seguir su ejemplo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...