8 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

Emprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

Fecha de publicación

En el distrito de Huayopata (La convención – Cusco) el dinamismo del emprendimiento local está generando un impacto positivo con su llegada a grandes mercados como Plaza Vea. Con un enfoque en la agricultura la empresa Yunka Corps está impulsando una valiosa producción de snacks. La subgerente de la empresa Rubelinda Monteagudo Huamán relató este gran esfuerzo.

- Publicidad -

Esta iniciativa está permitiendo el desarrollo y también la generación de nuevas oportunidades laborales para la comunidad. La señora Rubelinda Monteagudo resaltó que su empresa familiar ha creado un total de quince puestos de trabajo. Ellos están proporcionando así un empleo a varias mujeres de su localidad.

Adicionalmente la empresa está logrando darle un valor agregado a los productos. De hecho sus snacks están elaborados con una diversidad de insumos locales. Consecuentemente ellos utilizan uncucha, camote y plátanos. Asimismo la papa nativa de Panticalle en Abra Málaga es otro de sus ingredientes.

Con todo esto la empresa aplicó a una competencia de Plaza Vea y se ubicó entre los ocho mejores productos. Esta noticia ha sido recibida con mucha emoción por la empresaria reafirmando su compromiso con la calidad y la innovación es total.

Negocios sostenibles en Huayopata con emprendimientos agrícolas

La empresaria Rubelinda Monteagudo enfatizó la relevancia crucial de la formalización. Esta práctica tan importante le ha permitido a la empresa familiar el acceso a mercados. Con tal de expandirse ellos han llegado hasta Machu Picchu y el supermercado Plaza Vea. Es más ellos tienen convenios establecidos con otras prestigiosas compañías. Esto ha fortalecido su posición en el mercado. Por supuesto que su producto tiene registro sanitario y también su respectivo código de barras.La subgerente Monteagudo confirmó además la existencia de un convenio con la empresa MaraSal.

El enfoque de Yunka Corps demuestra un modelo ejemplar de negocios. Este modelo está basado en la sostenibilidad y el respeto por los procesos. Como resultado los emprendimientos agrícolas Huayopata valorizan su producción local.Ellos también aseguran que las materias primas sean de la mejor calidad. Su éxito es un testimonio del potencial del distrito. El emprendimiento está impulsando el desarrollo socioeconómico de la comunidad. Esta iniciativa además inspira a otros a seguir su ejemplo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre

En el corazón de Ayacucho, una región rica en historia y biodiversidad, se gesta...

Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

 El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, informó en Iquitos que una adolescente que...

Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines

El párroco del templo La Merced de la ciudad de Juliaca, David Vargas Valencia,...

“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua

El ciudadano Rony Denilson Jove Condori despertó entre los restos de una minivan destrozada...

Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

En medio de escándalos por presuntas condiciones ante el pago de indemnizaciones a las...

Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina

Sujeto identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, alias "Pequeño J", ha...