19.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónEmpresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

Fecha de publicación

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos, ha anunciado que trabajará en el desarrollo de una nueva línea de chocolates antianémicos orientados a la nutrición infantil. Alexander Rojas Abab, administrador de la empresa, recordó que Codi Chocolates inició su participación en la cadena productiva del cacao hace ocho años y hoy goza de prestigio global.

- Publicidad -

Rojas Abab resaltó los importantes logros obtenidos por la empresa en diversas competencias del sector: «En el Salón del Chocolate, hemos ganado cinco medallas; en el concurso de Apa París de este año, ganamos dos medallas gourmet«, indicó. El especialista en cacao subrayó que la clave de este éxito es mantener la calidad del grano durante todo el proceso productivo, desde el cultivo hasta el consumo. Refirió que procesan con sus propios granos de cacao, limpios, selectos y bien fermentados.

Codi Chocolates Antianémicos apuesta por la nutrición desde el VRAEM

El empresario anunció que el enfoque de la compañía para el próximo año estará en la salud. «El año que viene vamos a incursionar con los chocolates antianémicos«, aseguró. Esta innovación en Codi Chocolates Antianémicos busca combinar el prestigio de su cacao local con un beneficio nutricional crucial para la población, especialmente la infantil, demostrando que el cacao del Vraem puede ser un motor de desarrollo e impacto social positivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...