11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEmpresarios sistematizan importante data estadística sobre Cusco

Empresarios sistematizan importante data estadística sobre Cusco

Fecha de publicación

Empresarios cusqueños sistematizan data estadística de Cusco actualizada al 2021 que permitirá tomar mejores decisiones en la atención de problemas de la región.

- Publicidad -

Edy Cuellar: “La reactivación económica es nuestra prioridad” en el 118 aniversario de la Cámara de Comercio Cusco

Con la finalidad de mejorar la productividad de la región con data oficial y simplificada; se presentó el Boletín del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco (CEE-CCC).

El documento contiene un resumen comparativo de los sectores económicos de la región. La data comprende desde años antes de la pandemia mundial hasta el año pasado 2021.

Estos importantes datos fueron analizados y debatidos por Edy Cuellar Margholt, Presidente de la CCC, junto a Luis Manrique, Director del CEE – CCC y Guido Bayro Vicepresidente del Directorio de Caja Cusco.

Temas

Los principales temas del boletín, incluyen aspectos generales de la Región del Cusco. Los datos de la población, empleo, informalidad, acceso a internet por provincias son los principales datos analizados.

- Publicidad -

Además considera datos relevantes sobre la actividad minera, agrícola, exportaciones, turismo; así como la construcción, sector automotriz; títulos y reconocimientos internacionales de la ciudad del Cusco y el estado de la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Algunos datos

Durante la presentación del Boletín del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco (CEE-CCC), se dieron a conocer algunos datos.

“En el 2021, un millón de turistas dejaron de visitar Machupicchu en relación con el año 2019, lo que demuestra una caída del 70%”, mencionó Edy Cuellar Margholt, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco e impulsor de este proyecto.

Gracias a los datos procesados por el CEE-CCC, se puede observar la situación actual de este importante sector económico.

“A pesar de la reactivación del turismo y el crecimiento desde el mes de julio; aún no llegamos al número de visitas registradas en temporadas bajas a Machupicchu a un año previo al inicio de la pandemia”, señaló.

Empresarios sistematizan importante data estadística sobre Cusco

Gracias a esta información especializada, el sector privado y público podrán tomar mejores decisiones. Así como realizar acciones inmediatas para atender los problemas más urgentes en pro del desarrollo y recuperación en este necesario proceso de reactivación económica de la Región del Cusco.

El boletín, está disponible en formato virtual y puede descargarlo AQUÍ

Cabe indicar que este importante material se logró ejecutar con el apoyo y auspicio de la Caja Cusco, gracias al trabajo que se viene realizando en beneficio del progreso de la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...