12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEn la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren...

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

Fecha de publicación

Mientras los hospitales públicos de La Libertad enfrentan escasez de medicinas, de personal e infraestructura precaria, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) destina miles de soles en costosos almuerzos de comida selvática. Los registros oficiales revelan gastos repetidos en este tipo de servicios, sin beneficio alguno para la mejora de la atención hospitalaria.

- Publicidad -

En febrero pasado, la Geresa, a cargo de doctor Aníbal Morillo Arqueros, desembolsó S/ 5 400 para un almuerzo contratado con la empresa Daniale SAC. No fue la única ocasión: en abril comprometió otro pago, aún no cancelado, por S/ 9 000 a Charapita Corporación de Negocios Creativos E.I.R.L., restaurante especializado en comida de la selva, ubicado en la avenida Jesús de Nazareth, de acuerdo a la investigación del Diario La Industria de Trujillo.

Además de estos pagos, el Portal de Transparencia muestra que existe un compromiso adicional de S/ 580 con la misma razón social. Todo esto contrasta con la realidad hospitalaria liberteña, donde pacientes esperan horas por atención y las farmacias carecen de medicamentos esenciales para tratar enfermedades comunes.

La SUNAT confirma que Charapita Corporación de Negocios Creativos E.I.R.L. es propietaria del restaurante “Charapita Service”, local que provee estos costosos almuerzos para la Geresa de La Libertad.

Estos gastos alimenticios, disfrazados de servicios institucionales, evidencian prioridades equivocadas de la Gerencia Regional de Salud. Mientras los hospitales públicos colapsan por abandono estatal, sus funcionarios gozan de banquetes con dinero público.

Además…

Asimismo, anota el Diario La Industrian de Trujillo, la Geresa de La Libertad ha destinado también S/ 89 700 a servicios de comunicación e imagen institucional. Estos contratos buscarían mejorar la percepción pública de la entidad, mientras la realidad hospitalaria muestra urgentes necesidades. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...