8.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEn provincias del valle del Mantaro robaron energía eléctrica por el valor...

En provincias del valle del Mantaro robaron energía eléctrica por el valor de S/ 4 millones en el 2023

Fecha de publicación

El jefe de la Unidad Empresarial Junín de Electrocentro, Celso Espejo Medina, reveló que el robo de energía eléctrica en el 2023, ha generado una pérdida de más de S/ 4 millones, en las provincias de Concepción, Jauja, Chupaca, Tarma, La Oroya y Junín Carhuamayo.

- Publicidad -

El funcionario detalló que sólo en Chupaca se detectaron 20 casos de hurto de energía por mes y explicó que, según el Código Penal, este acto es considerado un delito en la modalidad de hurto agravado y puede contemplar penas efectivas de privación de la libertad contra los infractores, por un periodo no menor de 4 ni mayor de 8 años.

Por su parte el gerente comercial Juan Soto Sáenz precisó que la modalidad más frecuente de hurto de energía son la vulneración del medidor y la derivación de acometida. Luego, exhortó a la población comunicar estos estos hechos, así como conexiones aéreas y subterráneas (de cables) o reventa de energía, de forma anónima al 080171002

Electrocentro lanzó su campaña «el hurto de energía lo puede poner tras las rejas”.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...