10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEn tiempo récord: Municipalidad de Wanchaq inicia 7 obras y anuncia nuevos...

En tiempo récord: Municipalidad de Wanchaq inicia 7 obras y anuncia nuevos proyectos

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad distrital de Wanchaq, William Peña Farfán, informó sobre el inicio de siete obras, que superan el presupuesto de tres millones de soles, en lugares del distrito donde autoridades anteriores no llegaron por no ser visibles pero que mejoran las condiciones de vida de la población. De esta manera la actual gestión edil cumple su compromiso con el distrito.

- Publicidad -

(Video) «No matarás»: Alfombra floral en Ayacucho genera controversia por mensaje alusivo a fallecidos en protestas contra el gobierno

Estas obras son:

  • La ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la A.P.V San Judas Chico III y A.P.V. Santa Lucila con una inversión de s/. 925,567.19.
  • El pasaje sin nombre de la manzana “E” y “F” del Asentamiento Humano Santa Teresa, con una inversión de s/ 200,025.2.
  • En la calle Tarapacá del Asentamiento Humano Francisco Morales Bermúdez con un presupuesto de. s/ 391,606.66.
  • La calle sin nombre de la manzana P de la Urb. Progreso bajo, con un presupuesto de s/ 211,232.3.
  • Pasaje sin nombre de la Manz. “F” de la Asociación de Vivienda Santa Lucila, con un presupuesto de 457,219.9.
  • La recuperación de los espacios públicos verdes del parque san Jerónimo de la urbanización Progreso, con una inversión de s/ 554,906.93.
  • Mejoramiento del espacio público recreativo del parque Quispicanchi con una inversión de s/ 307,103.89.
  • Finalmente, la obra olvidada y esperada por mas de 40 años, el recapeo de la Urb. la Florida con un presupuesto s/ 1, 484, 391.46.

«Las obras y proyectos continúan en el distrito de wanchaq, identificamos algunos pasajes donde los vecinos aun pisan barro. Estamos en el proceso de elaboración de los expedientes técnicos. En marcha está el recapeo integral de la urbanización la Florida, que actualmente tiene más del 70 por ciento de avance;18 mil 600 m2 de pavimento, dos avenidas y 17 jirones. Así se mejora la transitabilidad vehicular y seguridad de los vecinos”, expresó, la autoridad edil.

Del mismo modo enfatizó que actualmente se trabaja en la ejecución de tres importantes y anhelados proyectos. El primero, de seguridad ciudadana, que supera los diez millones de soles, cuyo expediente será entregado el lunes 10 de abril. También se entregará el expediente para la construcción de la nueva infraestructura del edificio institucional que permitirá una mejor atención a la población wanchina. El nuevo edificio juntará en un solo lugar los principales servicios municipales con una infraestructura que respete a las personas con discapacidad, a los adultos mayores y otros grupos vulnerables. Asimismo, en mayo se entregaría otro expediente para la construcción del centro integral del adulto mayor.

Finalmente, el burgomaestre invocó al compromiso de trabajo de los funcionarios, para laborar de forma conjunta y articulada. De esta manera, acelerar los trámites de adquisición de los materiales para entregar la obra en el plazo establecido y sin demoras,. Además, recalcó que se gestionan los presupuestos para garantizar la ejecución de obras y proyectos y no paralizar ninguno.

“Solo unidos podremos lograr el desarrollo de nuestro distrito, ese es un objetivo en común. El beneficio de la población wanchina es lo que importa, sin generar incertidumbre ni miramientos.” Concluyó, William Peña, autoridad distrital.

En tiempo récord: Municipalidad de Wanchaq inicia 7 obras y anuncia nuevos proyectos
En tiempo récord: Municipalidad de Wanchaq inicia 7 obras y anuncia nuevos proyectos

En tiempo récord: Municipalidad de Wanchaq inicia 7 obras y anuncia nuevos proyectos

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...

Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso

Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su...

Incautan más de 100 balones de gas aparentemente robados en Cusco

En una rápida y efectiva intervención policial, efectivos de la Comisaría PNP Zarzuela “B”,...

El eslabón invisible de la minería ilegal e informal

Según una investigación, las procesadoras son parte de la cadena productiva de la minería...