9.4 C
Cusco
InicioCuscoEncuentro regional en Cusco puso en agenda problemática de la salud

Encuentro regional en Cusco puso en agenda problemática de la salud

Fecha de publicación

Durante esta semana de septiembre de 2025 se desarrolló en la ciudad el evento “EncontrarNos por el Perú”, una valiosa iniciativa ciudadana impulsada por el movimiento de líderes empresariales Es Hoy. Dicho encuentro fue organizado junto a la prestigiosa Asociación Civil Transparencia y Apoyo Consultoría.

- Publicidad -

El programa eligió a salud empleo Cusco como temas clave, junto a la seguridad, para recoger las diversas voces de la región, uniéndose a otras cuatro ciudades del país. Diversos líderes empresariales y representantes de organizaciones distinguidas se dieron cita para sumarse activamente al encuentro regional.

El encuentro contó con la participación de la Cámara de Comercio del Cusco, Credicorp e Intercorp, entre otras importantes organizaciones de la región. También asistieron representantes del Instituto Cusqueño de Economía, Pronaturaleza, la Red de Mujeres Empresarias y el Centro Bartolomé de las Casas.

Además, jóvenes líderes de las distintas universidades de la ciudad y periodistas se sumaron activamente al diálogo estructurado. Los participantes abordaron problemáticas urgentes, identificando las causas principales de los problemas prioritarios de la región.

Salud en Cusco: Diagnóstico y propuestas de solución

Las temáticas centrales se enfocaron en la salud, considerando que en Cusco cinco de cada siete hospitales tienen una infraestructura deficiente para enfrentar desastres naturales. El empleo también fue un tema clave, ya que hasta septiembre de 2024, siete de cada diez trabajadores cusqueños se encontraban laborando en la informalidad.

Asimismo, se abordó la seguridad, pues la Contraloría identifica grandes deficiencias en seguridad ciudadana en veintidós municipalidades de Cusco. Los participantes se dividieron en mesas de trabajo para abordar cada problemática. Usando una metodología validada de diálogo estructurado, lograron alcanzar consensos grupales para idear soluciones concretas. Las soluciones prácticas identificadas son aquellas que pueden abordarse efectivamente en los cien primeros días de un nuevo gobierno.

- Publicidad -

Pilar Biggio, Project Manager de Es Hoy, manifestó que se han identificado las causas de los problemas prioritarios en los dos días de trabajo intenso. Además, se han generado propuestas de solución que recogen la visión de todos los participantes, partiendo de un diagnóstico inicial completo. Los consensos alcanzados se convertirán en insumos estratégicos de incidencia política.

Estos insumos serán cruciales antes y después de las Elecciones Generales de 2026, buscando que los partidos los incorporen en sus planes de gobierno. Los participantes del evento generaron diversos compromisos que compartieron para seguir aportando desde su rol social. Es fundamental que continúen estos espacios que permiten un mejor entendimiento entre todos los peruanos, sentando las bases de una mejor cobertura de la salud en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus

Un ciudadano interpuso una acción de hábeas corpus contra el Ministerio de Transportes y...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Adolescentes vandalizan muro perimétrico de la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos: Director exige mayor seguridad (VIDEO)

Un acto de vandalismo afecta a la Institución Educativa Alfonso Villanueva Pinillos, en la...

Ayacucho registra alta infestación de mosca de la fruta y productores temen pérdidas en cítricos y mangos

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que Ayacucho enfrenta actualmente una alta...

Vehículo con policías cae al río Mantaro en La Oroya: hay un desaparecido

Un grave accidente conmocionó este viernes 3 de octubre a la familia policial. Un...