5.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónEPE de la UPC: Conoce las cuatro nuevas carreras que tiene para...

EPE de la UPC: Conoce las cuatro nuevas carreras que tiene para ti

Fecha de publicación

Consolidando su oferta académica con 17 carreras en 6 facultades, la UPC refuerza su compromiso con la educación flexible y de calidad para profesionales en actividad.

- Publicidad -

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúa liderando la educación superior para personas que trabajan, anuncia cuatro nuevas carreras profesionales en su programa EPE (Estudios Profesionales para Ejecutivos) para el 2025. Estas nuevas opciones académicas son:

1. Gestión Deportiva Internacional: Diseñada para formar líderes en la industria deportiva global, integrando administración, marketing y gestión de eventos deportivos.
2. Administración y Ciencia de Datos: Enfocada en desarrollar habilidades analíticas y de gestión empresarial a través de herramientas de big data y analítica avanzada.
3. Psicología: Busca formar profesionales para abordar el bienestar mental con enfoque en la psicología organizacional y clínica.
4. Comunicación: Formación integral en estrategias de comunicación digital y corporativa, adaptadas a las demandas actuales del mercado.

Con estas nuevas incorporaciones, el programa EPE de la UPC ahora cuenta con un total de 17 carreras distribuidas en 6 facultades, todas diseñadas para combinar excelencia académica y flexibilidad.

Modalidades y Beneficios:

Las nuevas carreras estarán disponibles en modalidad semipresencial y 100%* online, con una estructura de clases desde dos veces por semana. Además, los estudiantes podrán acceder a menciones especializadas para fortalecer su perfil profesional.

«Estas nuevas carreras reflejan nuestro compromiso de brindar opciones educativas que se adapten a las necesidades de los profesionales actuales y del mercado laboral, fomentando una formación integral y global,”destacó Jorge Cabrera, director general de Facultades y Escuela de Postgrado de la UPC.

- Publicidad -

Con el respaldo de más de 300 convenios internacionales en 38 países, los estudiantes de EPE podrán desarrollar una perspectiva global y construir una carrera profesional alineada con las demandas del siglo XXI.

*Algunas carreras a distancia requieren un porcentaje de presencialidad.

Sobre EPE de la UPC

Con más de 25 años de experiencia en la educación para personas que trabajan, la UPC continúa formandoaltamente capacitados y empleables. Según un estudio de IPSOS (2023), 9 de cada 10 egresados de la UPC se encuentra laborando.

Para más información y postulaciones, pueden visitar la siguiente página: https://epe.upc.edu.pe/

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...