12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESErick Valerio: "Creemos en la cogestión para administrar las ANP"

Erick Valerio: «Creemos en la cogestión para administrar las ANP»

Fecha de publicación

PUERTO BERMÚDEZ. Erick Valerio Benavides, presidente de la Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yanesha (Amarcy), estuvo en la presentación del consorcio Kowen Antami en el XXXVII Congreso Extraordinario de la Asociación de Comunidades Nativas Ashaninkas del Valle del Pichis (ANAP), llevado a cabo del 12 al 16 de febrero en Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco.

- Publicidad -

Kowen Antami: Amarcy, ANAP y DRIS

Amarcy, al igual que ANAP y la ONG Desarrollo Rural Sustentable (DRIS), es socio del consorcio Kowen Antami. En conjunto, tienen el contrato de administración del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos. En ese marco, Valerio resaltó que, como socios, creen en este modelo que ha sido impulsado en las reservas comunales y ahora lo está siendo con el consorcio.

 Erick Valerio, presidente de Amarcy.
Erick Valerio, presidente de Amarcy.

“Este modelo es muy retador, se puede demostrar e impulsar ante el Estado que vamos a hacer efectiva la administración de estas dos áreas naturales protegidas”, enfatizó Valerio a Inforegión.

RC Yanesha en camino a integrar la Lista Verde de la UICN

La Reserva Comunal Yanesha ha calificado para postular a la Lista Verde, un sello internacional que otorga la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y luego de un largo proceso se encuentra en el último proceso de certificación.

Cabe recalcar que Amarcy es la Asociación para el Manejo y Conservación de la Reserva Comunal Yanesha, que desde el año 2006 es el Ejecutor del Contrato de Administración (ECA) de la Reserva Comunal Yanesha.

_DSC1107

- Publicidad -

Al respecto, Erick Valerio señala que Amarcy ha realizado una gestión efectiva, protegiendo más de 75 mil hectáreas de bosque. “Nosotros como coejecutores hemos postulado y calificamos, estamos en el último proceso de certificación, para poder concluir este proceso y poder acceder a la Lista Verde y poder conseguir fondos a favor de las comunidades socias de la ECA Amarcy y también impulsar esas actividades de manera conjunta en este consorcio, creo que las experiencias nos servido y queremos compartirlas y replicarlas en otras áreas en este contrato de administración (del consorcio Kowen Antami)”.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...