9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESErradican más de 2000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca

Erradican más de 2000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca

Fecha de publicación

En las regiones Ucayali, Huánuco y Pasco se erradicaron 2076.14 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca. La labor fue desarrollada por el Ministerio del Interior, a través del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah). 

- Publicidad -

Se evitó la producción de 19.39 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína. Además, las acciones comprendieron la destrucción de cinco laboratorios rústicos clandestinos destinados a la elaboración de drogas. Cuatro fueron destruidos en el distrito huanuqueño de Yuyapichis. 

El quinto fue destruido en otro distrito huanuqueño: Codo del Pozuzo. Esta erradicación comprendió la intervención de 804 parcelas. 

En la región Ucayali se realizó en el distrito de Masisea. En la región Huánuco, se ejecutó en los distritos de Yuyapichis y Codo del Pozuzo. Por su parte, en la región Pasco se desarrolló en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez.

Erradicación por regiones

Si analizamos las cifras alcanzadas en cada región, veremos que en Ucayali se erradicó una mayor área de sembríos ilícitos: 1001.60 ha. En Huánuco se erradicaron 897.78 ha.; en tanto, en Pasco la cifra fue de 176.76 ha. 

Respecto a zonas focalizadas la erradicación llegó a 1468.46 ha. Es decir, se erradicaron estos cultivos ilícitos en concesiones forestales (1092.44 ha.), la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira (217.93 ha.) y en bosques de protección permanente (158.09 ha.).

Erradican más de 2000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca
Ucayali fue la región con una mayor área de cultivos erradicados. (Foto: Inforegión)

- Publicidad -

Cultivos nuevos y resiembra

La erradicación en ambos espacios se dio de la siguiente manera en las regiones intervenidas: Ucayali: cultivos nuevos (974.76 ha), resiembra (26.84 ha). Huánuco: cultivos nuevos (598.72 ha), resiembra (299.06 ha). Pasco: cultivos nuevos (116.12 ha), resiembra (60.64 ha).

Avance y meta anual

La erradicación de 2076.14 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca representa el 8.30% de la meta propuesta para el 2024. Es decir, en este año se proyecta erradicar 25 000 hectáreas de dicho cultivo ilícito.

Dato

La erradicación se realiza en dos ejes operativos: Constitución y Tamaya. En el primero se inició el 15 de febrero. Este eje abarca los distritos huanuqueños de Yuyapichis y Codo del Pozuzo; así como los distritos pasqueños de Constitución y Puerto Bermúdez. En el segundo eje las acciones comenzaron el 17 de febrero en el distrito ucayalino de Masisea.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....