11.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESErradican más de 9000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca...

Erradican más de 9000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en lo que va del año

Fecha de publicación

El Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), erradicó 9185.03 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca. La cifra corresponde a el trabajo realizado en lo que va del año.

- Publicidad -

Este es el resultado desplegado por personal del proyecto Corah en 5022 parcelas en las regiones Ucayali, San Martín, Huánuco y Pasco. Con ello se evitó la potencial producción de 75.55 toneladas de clorhidrato de cocaína.

La erradicación se ejecutó en los distritos de Callería y Masisea, ambos en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; Codo de Pozuzo, Puerto Inca y Yuyapichis, los tres en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco; Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco. La lista se completa con los distritos de Tocache y Pólvora, en la provincia de Tocache, región San Martín.

Además, se reportó la destrucción de cinco laboratorios rústicos clandestinos para la elaboración de drogas cocaínicas. Estas acciones se enmarcan en la estrategia del Mininter en lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas y las organizaciones criminales dedicadas a este delito.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...