6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEscuelas de Cusco no están listas para retorno a clases

Escuelas de Cusco no están listas para retorno a clases

Fecha de publicación

Ante el reinicio de labores escolares presenciales a nivel nacional, el Presidente del Consejo Regional de Cusco, dentro de su labor de fiscalización, denunció públicamente el abandono en que se encuentran algunas escuelas de Cusco que no están listas para el retorno a clases.

- Publicidad -

El reto de la implementación de protocolos para el retorno a las aulas este 2022

En el distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas, una escuela construida de adobe está afectada por la humedad y lluvias de la época. Inclusive la pared de un aula ya se ha derrumbado.

Esto la califica como insegura para acoger el retorno de los niños a sus clases presenciales el próximo mes. Además significa un serio peligro para los estudiantes, sumado a la llegada de la temporada de intenso friaje en las provincias altas de Cusco, cuando los niños requieren mayor protección y cuidado.

Construcción de escuela paralizada

En la comunidad de Tutuma, distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, la construcción de la escuela esta paralizada hace dos años. La población pide no perjudicar a los niños e iniciar clases con aulas prefabricadas; hasta que se termine de construir la escuela.

En ese sentido el Presidente del Consejo Regional, Gerardo Arenas Monge y el Alcalde de la Municipalidad de Velille Antonio Toledo Prieto, sostuvieron reunión con el Gerente Regional de Educación Profesor José Eduardo Villavicencio Quispe, a quien le solicitaron la inmediata atención con aulas prefabricadas mientras dure los trámites de destrabe para la continuidad de la obra a cargo del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).

- Publicidad -

Lamentablemente el FONIPREL, a la fecha está desactivado por actos de corrupción; hecho que genera gran perjuicio al reinicio oportuno de labores escolares presenciales a los niños de Tuntuma.

El alcalde de Velille fue enfático en su petición, dijo que esta obra paralizada está en abandono desde hace más de 2 años. Además refirió que son más de 160 alumnos y 13 profesores perjudicados y a la fecha nadie dice ni hace nada.

Compromiso de la GEREDU

El Gerente Regional de Educación se comprometió a dotar de 6 módulos prefabricados en los próximos días, para no perjudicar el reinicio de clases. Sin embargo recalcó que la atención a instituciones educativas en urgencia, se realiza previo mapeo.

En ese sentido, se comprometió a realizar una visita de inspección acompañado de su equipo técnico que le permitirá levantar un informe real de necesidades de todas las instituciones educativas de la zona.

Asimismo, dijo que trabajan en superar cualquier eventualidad que retrase el reinicio de clases oportuno y esperado por la población escolar.

Escuelas de Cusco no están listas para retorno a clases

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...