12.1 C
Cusco
InicioCuscoEspinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa “Qhaly Kawsay”...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa “Qhaly Kawsay” financiado por Antapaccay

Fecha de publicación

Con el objetivo de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil del 42% al 35% en niños menores de 3 años en los distritos de Yauri, Alto Pichigua y Pallpata, provincia de Espinar, la empresa minera Antapaccay, en coordinación con diversas instituciones, impulsa el programa “Qhaly Kawsay”, una iniciativa que se extenderá hasta el año 2027.

- Publicidad -

Como parte de este compromiso con la salud de la niñez espinarense, se inauguró recientemente el local institucional del programa, un hito importante que permitirá fortalecer la atención integral a niños y gestantes de la zona.

Artemio Pérez Pereira, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó: “Como empresa privada, diseñamos este programa para sumar esfuerzos en la lucha contra la anemia, en articulación con el Ministerio de Salud, la Municipalidad Provincial, los municipios distritales y el Gobierno Regional. Por ello, lo consideramos un proyecto multi-actor”.

Por su parte, Roxana Zárate Melo, directora ejecutiva del Centro de Formación Campesina, sostuvo: “Con la inauguración del local institucional reforzamos nuestro compromiso con la salud de las familias. Esto nos permitirá atender mejor a los niños con anemia y avanzar hacia nuestro objetivo principal”.

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles.

El nuevo local institucional permitirá desarrollar actividades clave como: Talleres de estimulación temprana para niños menores de 3 años, Sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal para gestantes y Talleres de cocina y sesiones demostrativas sobre alimentación saludable dirigidos a padres y madres

- Publicidad -

El éxito del programa “Qhaly Kawsay” representa un modelo de intervención eficaz, marcando un precedente para futuras acciones articuladas por el bienestar de Espinar. Antapaccay, junto con el MINSA y las autoridades locales, reafirma así su compromiso con la salud y el desarrollo de la niñez en la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...