7.1 C
Cusco
InicioCuscoEspinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa “Qhaly Kawsay”...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa “Qhaly Kawsay” financiado por Antapaccay

Fecha de publicación

Con el objetivo de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil del 42% al 35% en niños menores de 3 años en los distritos de Yauri, Alto Pichigua y Pallpata, provincia de Espinar, la empresa minera Antapaccay, en coordinación con diversas instituciones, impulsa el programa “Qhaly Kawsay”, una iniciativa que se extenderá hasta el año 2027.

- Publicidad -

Como parte de este compromiso con la salud de la niñez espinarense, se inauguró recientemente el local institucional del programa, un hito importante que permitirá fortalecer la atención integral a niños y gestantes de la zona.

Artemio Pérez Pereira, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó: “Como empresa privada, diseñamos este programa para sumar esfuerzos en la lucha contra la anemia, en articulación con el Ministerio de Salud, la Municipalidad Provincial, los municipios distritales y el Gobierno Regional. Por ello, lo consideramos un proyecto multi-actor”.

Por su parte, Roxana Zárate Melo, directora ejecutiva del Centro de Formación Campesina, sostuvo: “Con la inauguración del local institucional reforzamos nuestro compromiso con la salud de las familias. Esto nos permitirá atender mejor a los niños con anemia y avanzar hacia nuestro objetivo principal”.

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles.

El nuevo local institucional permitirá desarrollar actividades clave como: Talleres de estimulación temprana para niños menores de 3 años, Sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal para gestantes y Talleres de cocina y sesiones demostrativas sobre alimentación saludable dirigidos a padres y madres

- Publicidad -

El éxito del programa “Qhaly Kawsay” representa un modelo de intervención eficaz, marcando un precedente para futuras acciones articuladas por el bienestar de Espinar. Antapaccay, junto con el MINSA y las autoridades locales, reafirma así su compromiso con la salud y el desarrollo de la niñez en la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...