11.1 C
Cusco
InicioCuscoEsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales de salud

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales de salud

Fecha de publicación

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales para fortalecer el primer nivel de atención de salud

- Publicidad -

Con la finalidad de fortalecer el primer nivel de atención y mejorar los servicios de salud en favor de los asegurados, la Red Asistencial de EsSalud Cusco lanzó una convocatoria para la contratación de un total de 94 profesionales de la salud para sus hospitales y centros médicos de toda la región

Así lo dio a conocer el Dr. Rubén Chahua Torres, gerente de EsSalud Cusco, quien agregó que tanto el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, así como los demás establecimientos de salud de la Red Cusco, tienen una brecha histórica de personal asistencial, hecho que incide en la calidad de atención que se brinda a los asegurados.

Agregó que entre el personal asistencial que se contratará figuran médicos de familia, pediatras, ginecólogos, cirujanos, geriatras, anestesiólogos, psicólogos, químicos farmacéuticos, obstetras, tecnólogos médicos, enfermeras y técnicas en enfermería.

El nuevo personal que se contratará permitirá reforzar los servicios de salud en los hospitales de Sicuani , Quillabamba, Espinar y Urubamba, así como en los centros médicos de Calca, Urcos, Metropolitano, Santiago, Policlínico San Sebastián, Calca, Urcos, Acomayo, Paucartambo, Machupicchu, Huyro, además de los Centros de Atención Primaria de Santo Tomás, Echarate, Pichari y Salvación.

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales para fortalecer el primer nivel de atención de salud

Al respecto, el gerente de EsSalud Cusco invitó a los profesionales de la salud interesados a participar en dicha convocatoria hasta el 21 del presente, a través de la página Web de EsSalud http://convocatorias.essalud.gob.pe/

- Publicidad -

Cabe destacar que el proceso de selección de personal estará a cargo de la Gerencia Central de Gestión de las Personas, con el asesoramiento técnico de la Oficina de Integridad (OFIN), para certificar la transparencia y criterios de meritocracia.

“Estamos trabajando por descongestionar los servicios de salud del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Este objetivo se va a lograr reforzando el primer nivel de atención en los hospitales y centros médicos de periferie”, enfatizó el gerente de EsSalud Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Las llamas de Cristian Cancho

Hace un par de noches, el azar quiso que me encontrara con un amigo....

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca en Cusco. Cada 13 de septiembre, un...

Ríos y lagos son contaminados por mineros ilegales en Perú

⁠En nombre de esas fuentes de agua antes hubo marchas y resistencia comunitaria, pero...

Satipo: Fiscalía investiga a regidores por omitir control en compra de combustible 32% más caro

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra los once regidores y el procurador de...

Ayacucho: 24 asesinatos se registraron en lo que va del año

La violencia continúa golpeando con fuerza a la región. Según el Sistema Informático Nacional...

Emprendimientos en Perú reinventan el chocolate con impacto social y económico

El Día Internacional del Chocolate, celebrado cada 13 de septiembre, tuvo su origen en...