10.1 C
Cusco
InicioCuscoEsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales de salud

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales de salud

Fecha de publicación

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales para fortalecer el primer nivel de atención de salud

- Publicidad -

Con la finalidad de fortalecer el primer nivel de atención y mejorar los servicios de salud en favor de los asegurados, la Red Asistencial de EsSalud Cusco lanzó una convocatoria para la contratación de un total de 94 profesionales de la salud para sus hospitales y centros médicos de toda la región

Así lo dio a conocer el Dr. Rubén Chahua Torres, gerente de EsSalud Cusco, quien agregó que tanto el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, así como los demás establecimientos de salud de la Red Cusco, tienen una brecha histórica de personal asistencial, hecho que incide en la calidad de atención que se brinda a los asegurados.

Agregó que entre el personal asistencial que se contratará figuran médicos de familia, pediatras, ginecólogos, cirujanos, geriatras, anestesiólogos, psicólogos, químicos farmacéuticos, obstetras, tecnólogos médicos, enfermeras y técnicas en enfermería.

El nuevo personal que se contratará permitirá reforzar los servicios de salud en los hospitales de Sicuani , Quillabamba, Espinar y Urubamba, así como en los centros médicos de Calca, Urcos, Metropolitano, Santiago, Policlínico San Sebastián, Calca, Urcos, Acomayo, Paucartambo, Machupicchu, Huyro, además de los Centros de Atención Primaria de Santo Tomás, Echarate, Pichari y Salvación.

EsSalud Cusco contratará 94 profesionales asistenciales para fortalecer el primer nivel de atención de salud

Al respecto, el gerente de EsSalud Cusco invitó a los profesionales de la salud interesados a participar en dicha convocatoria hasta el 21 del presente, a través de la página Web de EsSalud http://convocatorias.essalud.gob.pe/

- Publicidad -

Cabe destacar que el proceso de selección de personal estará a cargo de la Gerencia Central de Gestión de las Personas, con el asesoramiento técnico de la Oficina de Integridad (OFIN), para certificar la transparencia y criterios de meritocracia.

“Estamos trabajando por descongestionar los servicios de salud del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Este objetivo se va a lograr reforzando el primer nivel de atención en los hospitales y centros médicos de periferie”, enfatizó el gerente de EsSalud Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...