9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEstado no responde a las demandas de los pueblos asháninka y yanesha

Estado no responde a las demandas de los pueblos asháninka y yanesha

Fecha de publicación

El 10 de julio, mediante la Resolución Directoral N° 169-2023-SERNANP-DGANP, se otorgó la buena pro a favor del Consorcio Kowen Antami, conformado por la Organización Desarrollo Rural Sustentable (DRIS), junto a la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP) y la Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yanesha (Amarcy), para la adjudicación del Contrato de Administración del Bosque de Protección San Matías San Carlos (Bpsmsc) y del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pnych).

- Publicidad -

Esta adjudicación representa un hito histórico en la gestión del territorio ancestral y los recursos de los pueblos indígenas asháninka y yanesha que habitan dichas áreas.

Sin embargo, a pesar de obtener la buena pro de manera transparente y hacerse público el resultado en el diario oficial El Peruano, hace más de 50 días, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) aún no da luces acerca de la fecha tentativa de la firma del contrato de administración con las organizaciones indígenas.  Esto debido a una apelación presentada por los contrincantes: el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (Cedia), y sus aliados como el Centro de Conservación, Investigación y Manejos de Áreas Naturales (CIMA) y la empresa Shared Wood Company (SWC). Erick Valerio Benavides, presidente de la Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yanesha (Amarcy) manifestó su descontento por las acciones de los competidores.

“La diferencia es que nosotros somos los actores directos de los territorios, cosa que el contrincante en este caso, es decir Cedia y CIMA, no son de los territorios y quieren administrar nuestros recursos. Quisiéramos que este proceso se agilice para firmar el contrato y empezar a ejecutar las actividades que tanto años los pueblos de dos áreas naturales protegidas están esperando, dijo.

Pueblos asháninka y yanesha tomarían acciones de protesta

Con el objetivo de alertar a las autoridades sobre esta demora, durante los días 28 y 29 de agosto, los representantes de ambos pueblos originarios viajaron a la capital para conversar sobre este tema con la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y demás representantes de esta cartera ministerial, incluyendo autoridades del Sernanp. Además, con la congresista Ruth Luque, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso.  [

Por su lado, Cline Jorge Chauca López, coordinador de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de Selva Central (ARPI), resaltó la importancia de haber conseguido la buena pro.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...