9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Este es un Congreso abusivo”: Expresidenta del TC llama a defender "lo...

“Este es un Congreso abusivo”: Expresidenta del TC llama a defender «lo que queda de democracia»

Fecha de publicación

La expresidenta del Tribunal Constitucional (TC) Marianella Ledesma consideró que el Congreso de la República tiene un comportamiento abusivo con las instituciones del país. Recordó a los congresistas que son representantes de la ciudadanía y que su poder no es nato ni permanente, sino transitorio y recae en el voto popular.

- Publicidad -

En entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú, la exmagistrada se mostró en contra de la investigación sumaria iniciada por el Congreso contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) e hizo un llamado a la población a defender “lo que queda de democracia”.

“La participación política es precisamente un ejercicio de la democracia. Solo en las dictaduras no hay posibilidad de oponernos. Pero por lo menos tenemos algo que nos queda de democracia para utilizar los canales legales y expresar al Congreso que no estamos de acuerdo con esas decisiones”, señaló Ledesma.

Sostuvo también que tanto el Congreso como el gobierno de Dina Boluarte están ejerciendo el poder desnaturalizando la democracia. Por ejemplo, se ha presentado proyectos de ley que pretenden atentar contra la libertad de expresión y se ha reprimido violentamente a quienes salen a protestar.

Marianella Ledesma participó en una entrevista conjunta con Juan Miguel Jugo, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Ambos se manifestaron críticamente sobre el proceso de desinstitucionalización del país.

Para Jugo, el Congreso tiene “una vocación clara de copar todo el poder”, al haber elegido a cuestionados magistrados en el Tribunal Constitucional, al titular de la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones clave, como la Sunedu.

“Quieren retirar a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia simplemente porque no les gusta la labor que están haciendo, porque esa labor empieza con investigar a la fiscal de la Nación, que no quiere ser investigada”, consideró Miguel Jugo.

Aquí el programa completo:

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...