8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Este gobierno regional no tiene una dirección clara hacia dónde ir”: la...

“Este gobierno regional no tiene una dirección clara hacia dónde ir”: la crítica del Partido Morado a Zósimo Cárdenas

Fecha de publicación

En su visita a Huancayo, el presidente del Partido Morado, Luis Alberto Durán Rojo, criticó la administración del gobernador Zósimo Cárdenas Muje, quien promociona su gestión como la que se encuentra en el primer lugar en la ejecución presupuestal de inversiones, entre todos los gobiernos regionales.

- Publicidad -

Y es cierto: El Gobierno Regional de Junín ha gastado en lo que va del año el 67.3% del presupuesto dedicado a proyectos de inversión. De S/ 900 millones 778 mil soles destinados a obras, ha ejecutado S/ 605 millones 904 mil soles.

 Sin embargo, Durán Rojo, considera que la gestión de Cárdenas Muje no ha logrado implementar proyectos estratégicos para el desarrollo de la región.

“El gobierno de Zósimo Cárdenas ha demostrado una alarmante falta de dirección y capacidad técnica. Aunque se presuma de eficiencia en el gasto, la realidad es que no se han visto mejoras concretas en la vida de los ciudadanos de Junín, declaró Durán Rojo a Huanca York Times.

Durán Rojo también cuestionó la transparencia del uso de los recursos del Gobierno Regional. “No basta con presentar cifras de gasto. Es fundamental que estos recursos se traduzcan en mejoras tangibles para la comunidad”, insistió.

El dirigente morado planteó cuatro aspectos en los cuales, dijo, Zósimo Cárdenas no muestra resultados para la gente: 

- Publicidad -
  1. Educación desde el vientre de la madre: que las personas sean formadas y protegidas desde el momento de la concepción hasta la universidad. “¿Conoces un programa sistemático en toda la región que sostiene la idea de la educación para todos y todas para romper las diferencias sociales? La respuesta va a ser que no”, dijo el político.
  2. Asegurar la seguridad de las personas. “¿La región es más segura hoy que hace 10 años?”, preguntó Durán Rojo.
  3. Viabilidad para un crecimiento sostenido, que significa pensar en cómo la materia prima de la región se convierte en valor agregado para exportarlo o llegar al mercado de Lima y otros.
  4. Obras que conecten a toda la región. “¿Este gobierno se ha preocupado por construir sistemas de conectividad interregional desde el extremo de la selva hasta la zona más alta de la región andina? La respuesta es no”, expresó.

“Yo evalúo que este gobierno regional no tiene una dirección clara hacia dónde ir y no fue lo que ofrecieron en la campaña, nosotros debatimos con ese candidato y con otro y no están haciendo lo que tenían que hacer”, señaló el dirigente.

Durán Rojo también dirigió sus críticas a Perú Libre, el partido que, según él, ha fracasado en su gestión a nivel regional y nacional.

Y responsabilizó a las gestiones de Perú Libre de la ineficacia en el manejo de los recursos públicos. “En Junín, hemos visto cómo los políticos como Perú Libre han fallado en cumplir sus promesas, manejando mal los fondos públicos y sin un plan claro para el desarrollo regional”, señaló.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...