12.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaExhibirán colección de sudarios del Señor de los Temblores por Semana Santa

Exhibirán colección de sudarios del Señor de los Temblores por Semana Santa

Fecha de publicación

Entre esta colección de sudarios se podrá apreciar uno que data de 1650. Este fue utilizado en la época del gran terremoto que sacudió a Cusco.

- Publicidad -

En el marco de la Semana Santa en Cusco, se viene realizando coordinaciones para reactivar algunas actividades tradicionales. En ese entender, luego de dos años, se podrá retomar la exhibición de una gran colección de sudarios del Taytacha de los Temblores.

Además, de estos sudarios, también se podrá apreciar algunas réplicas de las coronas de nuestro Patrón Jurado del Cusco.

Esta exhibición se realizará gracias a un arduo trabajo de coordinación de parte del Arzobispado del Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco.

Según dio a conocer el Lic. Raúl Asencio Carrasco, El gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, esta tendrá un valor cultural muy importante. Entre los sudarios a exhibirse, se encuentra uno de los más antiguos, que data de 1650.

Este, según registros históricos, es bastante especial u requiere un especial cuidado, el mismo que fue donación del rey Carlos de España.

- Publicidad -

“De acuerdo a los registros históricos el 31 de marzo de 1650, nuestra ciudad soportó un terremoto devastador. Se le atribuye a la sagrada imagen haber aplacado el movimiento telúrico. Es por eso que este sudario es el más antiguo y amerita un especial cuidado por tratarse de una reliquia», explicó.

Además, también se podrá apreciar otros sudarios donados por instituciones y devotos como parte de su fe.

Fechas y lugar de exhibición

La exposición se realizará desde el lunes 4 hasta el 20 de abril, en la Sala 2 del Museo de Arte Contemporáneo.

Al tratarse de reliquias antiguas, el contacto directo será restringido, por lo que se vienen tomando todas las previsiones del caso.

También puedes leer: Señor de los Temblores: Horarios, aforos y requisitos para recibir la Bendición del Taytacha

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...