14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostExigen ampliar emergencia por lluvias en Cusco

Exigen ampliar emergencia por lluvias en Cusco

Fecha de publicación

Cusco solicita al gobierno central ampliar la declaratoria de emergencia para enfrentar los efectos de las lluvias. La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) planteó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) incluir más distritos en esta medida preventiva. La petición busca proteger a comunidades en zonas vulnerables de la región, afectadas por crecientes caudales y nevadas severas.

- Publicidad -

Emergencias en Cusco por intensas lluvias y tormenta eléctrica

Distritos vulnerables y medidas urgentes

El Decreto Supremo N°007-2025-PCM declaró emergencia en 338 distritos a nivel nacional, incluyendo 20 en Cusco. Sin embargo, la región solicita ampliar la cobertura a todos los distritos de la provincia de La Convención y comunidades situadas en las márgenes de los ríos Mapacho y Vilcanota. Estas áreas enfrentan un alto riesgo debido al aumento peligroso del caudal de los ríos durante la última semana.

Miguel Oscco Abarca, director de la ORGRDS, enfatizó la urgencia de atender también las zonas altoandinas de Cusco, golpeadas por nevadas que perjudicaron cultivos y ganadería. Durante la reciente visita de los ministros de Vivienda y Agricultura, y del jefe del INDECI, Juan Carlos Urcariegui Reyes, las autoridades locales subrayan la necesidad de respuestas inmediatas.

Inversiones para prevenir desastres

El gobernador regional Werner Salcedo Álvarez lidera acciones preventivas para mitigar los impactos de los fenómenos climáticos. Estas incluyen proyectos de defensa ribereña destinados a reducir riesgos de inundaciones. Miguel Oscco detalló que las obras de prevención tienen un valor superior a los 500 millones de soles. Este presupuesto abarca medidas contra lluvias intensas, sequías y otros desastres naturales, demostrando un compromiso significativo con la seguridad de la región.

La ampliación de la declaratoria de emergencia permitirá canalizar recursos y esfuerzos hacia las áreas más afectadas. Con esta gestión, Cusco busca proteger a sus comunidades y minimizar los impactos de las lluvias intensas en su territorio.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...