13.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Exigen renovar Comisión Anticorrupción Junín"

«Exigen renovar Comisión Anticorrupción Junín»

Fecha de publicación

La corrupción y la inseguridad ciudadana son los males más graves que afectan a nuestra Patria. Estos dos males van agarrados de la mano.

- Publicidad -

La gente repite que los principales responsables de que esas lacras subsistan son el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Luego un poco más abajo vienen el Poder Judicial, la Fiscalía y hasta la Policía.

La ciudadanía también sindica como entidades altamente corruptas a las municipalidades y gobiernos regionales.

Esto se pudo constatar en un fórum que se realizó el pasado 29 de agosto y donde se escuchó a miembros de la Comisión Regional Anticorrupción de Junín (CRAJ). El certamen fue organizado por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Los funcionarios de la Contraloría y la Procuraduría informaron con detalles, cifras, estadísticas, lineamientos, conceptos, causas y efectos, justificaciones y demás argumentos sobre la corrupción.

Por ejemplo, Iván Villarroel, de la Contraloría, refirió que la colusión y la negociación incompatible son los delitos en los que incurren la mayoría de autoridades y funcionarios. También enumeró los casos más emblemáticos de corrupción cometidos en la región Junín.

- Publicidad -

Kimberly Suárez, de la Procuraduría Anticorrupción, señaló que de enero a agosto del 2024 se alcanzaron los 3,787 casos de corrupción en la región. La mayoría por colusión y peculado.

El fiscal Miguel Ángel Villalobos, presidente del CRAJ, demandó que se cree una fiscalía anticorrupción más un juzgado. Criticó la ausencia de varias instituciones en dicho foro.

También fue interesante la radiografía regional del espectro político, económico y moral que hizo la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Sin embargo, por más que los funcionarios se esforzaron en dar explicaciones, la reacción de la gente que asistió fue de disconformidad. Quienes tomaron la palabra emitieron críticas muy severas.

Se evidenció que la gente está cansada de escuchar exposiciones sobre la corrupción. Lo que quiere son resultados concretos y que hasta hoy no los encuentra. El malestar ciudadano va creciendo.

Entre algunas propuestas que alcanzaron los participantes figuran la organización de una marcha anticorrupción. Algunos pidieron que Miguel Ángel Villalobos dé un paso al costado y se renueve la junta directiva, porque ha fracasado.

También pidieron que los funcionarios corruptos sean expulsados del aparato del Estado. Difundir los temas de corrupción en escuelas y colegios. Jueces sin rostro contra el crimen organizado. Control de plazos para resolver denuncias. Que Sedam sea intervenido, entre otros.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...