16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Exigen renovar Comisión Anticorrupción Junín"

«Exigen renovar Comisión Anticorrupción Junín»

Fecha de publicación

La corrupción y la inseguridad ciudadana son los males más graves que afectan a nuestra Patria. Estos dos males van agarrados de la mano.

- Publicidad -

La gente repite que los principales responsables de que esas lacras subsistan son el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Luego un poco más abajo vienen el Poder Judicial, la Fiscalía y hasta la Policía.

La ciudadanía también sindica como entidades altamente corruptas a las municipalidades y gobiernos regionales.

Esto se pudo constatar en un fórum que se realizó el pasado 29 de agosto y donde se escuchó a miembros de la Comisión Regional Anticorrupción de Junín (CRAJ). El certamen fue organizado por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Los funcionarios de la Contraloría y la Procuraduría informaron con detalles, cifras, estadísticas, lineamientos, conceptos, causas y efectos, justificaciones y demás argumentos sobre la corrupción.

Por ejemplo, Iván Villarroel, de la Contraloría, refirió que la colusión y la negociación incompatible son los delitos en los que incurren la mayoría de autoridades y funcionarios. También enumeró los casos más emblemáticos de corrupción cometidos en la región Junín.

- Publicidad -

Kimberly Suárez, de la Procuraduría Anticorrupción, señaló que de enero a agosto del 2024 se alcanzaron los 3,787 casos de corrupción en la región. La mayoría por colusión y peculado.

El fiscal Miguel Ángel Villalobos, presidente del CRAJ, demandó que se cree una fiscalía anticorrupción más un juzgado. Criticó la ausencia de varias instituciones en dicho foro.

También fue interesante la radiografía regional del espectro político, económico y moral que hizo la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Sin embargo, por más que los funcionarios se esforzaron en dar explicaciones, la reacción de la gente que asistió fue de disconformidad. Quienes tomaron la palabra emitieron críticas muy severas.

Se evidenció que la gente está cansada de escuchar exposiciones sobre la corrupción. Lo que quiere son resultados concretos y que hasta hoy no los encuentra. El malestar ciudadano va creciendo.

Entre algunas propuestas que alcanzaron los participantes figuran la organización de una marcha anticorrupción. Algunos pidieron que Miguel Ángel Villalobos dé un paso al costado y se renueve la junta directiva, porque ha fracasado.

También pidieron que los funcionarios corruptos sean expulsados del aparato del Estado. Difundir los temas de corrupción en escuelas y colegios. Jueces sin rostro contra el crimen organizado. Control de plazos para resolver denuncias. Que Sedam sea intervenido, entre otros.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin...

Loreto se suma a debate internacional sobre ordenamiento territorial en el Perú

El Gobierno Regional de Loreto (Gorel), participó activamente en el Foro Internacional sobre Ordenamiento...

Buzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo marino

Más de un centenar de pescadores artesanales participaron el 7 de septiembre en la...

Huancayo: Casi roban oficina de regidor de El Tambo que respaldó vacancia de alcalde Llallico

El regidor de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Elmilio Flores Poma, denunció que...

Toma de la UNA de Puno: Cuentas, Donovan y Charles tras campaña a rector 2026

Desde las ocho de la noche de este martes 9 de septiembre, diversos grupos...