12.1 C
Cusco
InicioEconomíaExpansión de estaciones de Gas Natural Vehicular y Gas Natural Licuado avanza...

Expansión de estaciones de Gas Natural Vehicular y Gas Natural Licuado avanza en corredores del sur

Fecha de publicación

EVA Energy SAC, una compañía especializada en la comercialización de gas natural vehicular y gas natural licuado, ha revelado un ambicioso plan para expandir su red en corredores del sur del país. Con este proyecto, la empresa busca transformar de manera significativa la matriz energética en estas regiones.

- Publicidad -

Desde su llegada al mercado peruano en el año 2024, la firma ha logrado establecer una red inicial. Ahora, la compañía se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento acelerado con metas bien definidas que buscan alcanzar el año 2027. Este impulso en la red de estaciones de servicio marca una nueva era.

Actualmente, la empresa opera un total de cinco estaciones de servicio estratégicamente distribuidas en el sur de Perú. Específicamente, dos se localizan en la ciudad de Cusco, mientras que las tres restantes se sitúan en el corredor sur. Dichas estaciones se encuentran en las localidades de Mala, Nazca, La Joya en Arequipa y Espinar, también en Cusco.

Cada una de las estaciones requiere una inversión aproximada de un millón y medio de dólares para su construcción. Además, la infraestructura de cada una cuenta con la capacidad para almacenar Gas Natural Licuado, lo que permite abastecer tanto a vehículos de transporte pesado como a los más pequeños.

Gas Natural Vehicular y Gas Natural Licuado de expanden en corredores del sur

El gerente comercial de EVA Energy, el señor Aldo Romero, detalló los objetivos concretos de la empresa. En consecuencia, su meta es terminar el año 2025 con un total de entre ocho y nueve estaciones en pleno funcionamiento. Asimismo, proyectan llegar a la cifra de veinte estaciones operativas al finalizar el año 2027.

El plan de expansión prioriza los corredores de alto impacto económico. Específicamente, aquellos que se encuentran vinculados de manera directa con la actividad minera en diversas regiones, incluyendo las de Cusco, Ica y Arequipa. Con esta estrategia, la compañía ofrece una alternativa más limpia, eficiente y económica para el transporte en el sur del país. La energía limpia Perú avanza a pasos agigantados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...