12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESExperto advierte que la minería ilegal está destruyendo el lago Titicaca

Experto advierte que la minería ilegal está destruyendo el lago Titicaca

Fecha de publicación

El experto en ecología y especialista en temas medioambientales Germán Espinoza Rivas, lamentó que la minería informal que opera al margen de la ley, este destruyendo las fuentes de agua en la región Puno, siendo una de ellas el lago Titicaca.

“La situación es cada vez más álgida y grave con los cuerpos de agua (ríos y lagos), porque no se está teniendo un control de todos los vertidos industriales provenientes de la actividad minera (ilegal)”, comentó el especialista.

- Publicidad -

Según el especialista al Gobierno se le está escapando de las manos el control de la actividad minera ilegal, el principal depredador de la ecología, pese a ello no existe políticas públicas para evitar que las aguas residuales desemboquen en ríos y el lago Titicaca.

Además, detalló que los lugares con mayor contaminación son las cuencas de los ríos: Ramis, Coata e Ilave; las cuales llegan hasta el lago Titicaca.

En ese sentido, explicó que se deben mejorar los procesos de tratamiento para evitar dañar el agua. “Hay que cumplir la ley, y si no lo hacen que sean sancionados”, sentenció y les pidió un mayor compromiso a las instituciones fiscalizadoras.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...