13.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESExpresidente de la Corte Superior de Justicia de Puno atenta contra libertad...

Expresidente de la Corte Superior de Justicia de Puno atenta contra libertad de prensa

Fecha de publicación

Un fallo judicial ordena eliminar una publicación periodística sobre designación irregular de una funcionaria en la Corte Superior de Justicia de Puno, lo que provocó la protesta de gremios periodísticos que denuncian un ataque sistemático contra la libertad de información en la región puneña y todo el país.

- Publicidad -

El decano del Colegio de Periodistas Eland Vera convocó a la integración de los gremios para generar resistencia sólida ante el abuso del poder. Calificó la sentencia como «completamente absurda» porque exige eliminar información periodística de hechos reales con documentación que respaldaba la veracidad de lo publicado.

El diario Los Andes enfrenta un proceso legal tras la demanda de hábeas data presentada por Juan Francisco Ticona Ura, expresidente de la Corte Superior de Justicia de Puno. El medio publicó los días 12 y 13 de noviembre de 2024 una investigación periodística sobre la designación irregular. Ticona reconoció públicamente la veracidad de la información publicada, pero objetó los titulares utilizados por el medio de comunicación. En febrero de 2025 remitió cartas notariales exigiendo la eliminación total de la publicación de todas las plataformas digitales donde circulaba la nota periodística.

Carlos Flores Vargas, periodista miembro del diario Los Andes, señaló que es necesario no tener miedo y continuar denunciando el reglaje y seguimiento de que son objeto varios periodistas. Los gremios programaron una protesta en los exteriores del Poder Judicial en defensa de la libertad de prensa y para exigir la revocatoria de la sentencia.

Vera denunció que el amedrentamiento se ha vuelto una práctica nacional contra hombres y mujeres de prensa, ahora también a través de sentencias judiciales. Explicó que lo más grave es que se está intimidando la labor de investigación periodística, cuando es precisamente el aspecto más importante de la prensa profesional.

Los representantes gremiales anunciaron acciones coordinadas para respaldar a los colegas amedrentados y solicitar la revocatoria de la sentencia de hábeas data. Destacaron que la prensa cumple un rol fundamental en la lucha contra la corrupción y defensa de la institucionalidad, valores que deberían proteger las instituciones del Estado.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ranking QS Latam 2026: UPN es TOP 5 en universidades con mayor red de investigación internacional

Como resultado de su trabajo en investigación, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha...

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...