10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESExtrabajadora del despacho de la congresista Rosío Torres se ratifica: Le daba...

Extrabajadora del despacho de la congresista Rosío Torres se ratifica: Le daba parte de su sueldo

Fecha de publicación

La situación para la congresista loretana Rosío Torres se complica. Nathaly Rubio, extrabajadora de su despacho, ratificó que entregaba “directamente” parte de su sueldo y que no denunció el hecho por temor a perder su trabajo.

- Publicidad -

Rubio se ratificó en su denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso, que sesionó la tarde del lunes y evaluó denuncias contra otros parlamentarios involucrados en el caso ‘Mochasueldos’.

La extrabajadora parlamentaria dijo “estar segura” de que la asesora de Torres obedecía órdenes de la congresista para recortar mensualmente los salarios del equipo del despacho. Agregó que no reveló el hecho con anterioridad porque es madre y padre para su familia, es decir, es el único sustento de su hogar.

“Mi bono era directamente con ella y estoy segura [de] que la asesora dos tuvo la orden de la congresista para hacer el recorte mensual a los trabajadores. Como lo dije, mis medios probatorios están en reserva ante la Fiscalía, pero el mío, que quede claro, ha sido directamente a la congresista”, reveló.

El caso que implica a la parlamentaria de Alianza Para el Progreso (APP) salió a la luz tras un reportaje del programa ‘Punto Final’ en el que parte de los sueldos de los trabajadores del despacho de Rosío Torres ingresaron a la cuenta bancaria de su sobrino, Juan Daniel Pérez.

Lee la nota completa aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...