Félix Suasaca, presidente del Comité de Gestión de Agua Potable de la comunidad de Carata-Llachahui del distrito de Coata, Puno ratificó el paro anunciado para los días 11 y 12 de septiembre.
Explicó que se remitió un documento formal que acoge las demandas de referida población ante el Ministerio de Vivienda. Precisó que más de 5 mil pobladores saldrán a manifestarse pidiendo que la buena pro del proyecto de saneamiento básico pueda darse el 19 de este mes.
Asimismo, indicó que la población afectada con metales pesados bloqueará la carretera Puno-Juliaca y desvío a los distritos de Huata y Coata de la provincia de Puno.
-
Recomendados:
- Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre
- Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día
- Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo
El dirigente además lamentó que el gobierno haya postergado el financiamiento del proyecto de agua y desagüe para la comunidad de Carata – Llachahui del distrito de Coata.
Exhortó al Ministerio de Vivienda, a no contratar empresas que están observadas para la ejecución del referido proyecto, ya que la población tomaría acciones radicales.
“No estamos pidiendo un favor al Estado, queremos agua, es nuestro derecho, y cada vez nos salen con reprogramaciones y ya nos hemos cansado”, sentenció.
Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.