19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFamilia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Fecha de publicación

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada de emergencia al Hospital Regional del Cusco tras sufrir una grave intoxicación la mañana del último viernes. La rápida intervención del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU Cusco) evitó que el incidente terminara en tragedia.

- Publicidad -

Las víctimas y su estado actual

Según el director ejecutivo del hospital, Dr. Carlos Enrique Gamarra Valdivia, los afectados son un padre, una madre, dos niñas de 5 y 8 años y una mujer adulta mayor de 62 años.

“Llegaron con náuseas, vómitos y signos vitales comprometidos. Las menores y la abuela eran las más afectadas, pero gracias a la intervención inmediata del equipo médico, logramos estabilizarlos y evitar complicaciones mayores”, señaló el galeno.

Las dos niñas presentaron una recuperación rápida, y sus padres solicitaron alta voluntaria pocas horas después. Tres adultos permanecieron en observación hasta asegurar su estabilidad.

¿Cómo ocurrió la emergencia?

El hecho fue reportado cuando un amigo de la familia acudió a su vivienda, ubicada en la urbanización San Borja, y los encontró inconscientes en el suelo. Tras varios intentos de pedir ayuda, logró comunicarse con el SAMU (teléfonos 106 o 084 623036), que envió una ambulancia para su evacuación inmediata.

El diagnóstico médico preliminar es “intoxicación por sustancia desconocida”. Hasta el momento no se ha determinado qué producto originó el cuadro.

- Publicidad -

Recomendaciones y alerta para la población

El Dr. Gamarra hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a familias con niños y adultos mayores:

  • Evitar almacenar sustancias peligrosas al alcance.
  • Ante síntomas como mareos, vómitos o pérdida de conciencia, acudir de inmediato a un establecimiento de salud.
  • Tener siempre a la mano los números de emergencia.

“Una atención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Esta vez, la oportuna reacción de un amigo y la acción del SAMU salvaron a cinco personas”, enfatizó el médico.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...