13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFamiliares de joven fallecido en “Cusqueñísima La Feria” exigen justicia

Familiares de joven fallecido en “Cusqueñísima La Feria” exigen justicia

Fecha de publicación

Elías Huancanqui perdió la vida hace dos meses, tras recibir una descarga eléctrica cuando colocaba un banner publicitario en inmediaciones de la hacienda Llaullipata, lugar donde se realizaba la feria musical y gastronómica «Cusqueñísima», ahora los familiares del fallecido exigen justicia.

- Publicidad -

TRAGEDIA EN CUSCO: FALLECE JOVEN ELECTROCUTADO DURANTE FERIA “LA CUSQUEÑÍSIMA” REALIZADA EN LLAULLIPATA – SACSAYHUAMAN

Cecilio Mamani, hermano del joven de 26 años identificado como, Elías Huacanqui, quien perdió la vida el pasado 5 de julio, tras permanecer internado en el Hospital de Contingencia Antonio Lorena de Cusco, llegó hasta exteriores del Ministerio Público para exigir justicia y denunciar que, los implicados, entre los que figura, José Luján, uno de los promotores del evento denominado “Cusqueñísima, la Feria”, estarían buscando “evadir su responsabilidad”.

Según narró Cecilio, su madre y hermana, conversaron hace poco con José Luján y otro de los implicados, sin embargo, no llegaron a un acuerdo, debido a que los sindicados habrían mostrado una actitud evasiva. “Ayer (lunes), hablaron con los dos, y no quieren hacerse responsables. Hasta ahora ninguna de las partes se hizo presente desde lo qué pasó con mi hermano(…) Nosotros hemos corrido con los gastos de sepelio, a través de préstamos”, refirió el hermano de la víctima.

Familiares de joven fallecido en “Cusqueñísima La Feria” exigen justicia

Para los familiares, la muerte de Elías responde a una presunta negligencia, que parte desde el armado de estructuras para el desarrollo de la feria, hasta la atención médica que debió recibir la víctima tras recibir la descarga eléctrica. El hermano sostiene que las ambulancias distribuidas en la zona, no acudieron con prontitud al herido, generando que sus lesiones se agraven con el pasar de los minutos, hecho que complicó su salud y lo llevó a la muerte, tras estar internado por varios días.

Cabe precisar que, para este martes 12 de setiembre por la mañana, Luján y otros implicados, fueron citados a la sede principal del Ministerio Público, para que expongan sus versiones sobre lo ocurrido aquel 30 de junio en Llaullipata, día en que Elías cayó de una altura de 6 metros aproximadamente, tras recibir una descarga eléctrica, y sufrir múltiples lesiones en el cuerpo.

Finalmente, Cecilio se dirigió al fiscal que lleva el caso, a quien pide humanidad para resolver este hecho que enluta a su familia. “Señor fiscal, póngase en el zapato de nosotros, como padre, hijo i hermano, demuéstrenos que existe justicia”, dijo desconsoladamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...