8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFenómeno de El Niño podría acentuar la inseguridad alimentaria en el Perú

Fenómeno de El Niño podría acentuar la inseguridad alimentaria en el Perú

Fecha de publicación

La Organización Meteorológica Mundial ha declarado oficialmente la ocurrencia del Fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico ecuatorial (ENOS, El Niño Oscilación Sur), el cual aparece cada dos a siete años en promedio y tiene consecuencias para todo el planeta al propiciar situaciones climáticas extremas. 

- Publicidad -

Hasta el momento, los meteorólogos han detectado las condiciones climáticas que probablemente provocarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas.

La Organización Mundial de la Salud advierte que esto podría acentuar aún más la inseguridad alimentaria, así como aumentar la carga de enfermedades infecciosas. Una realidad que pone en la mira al Perú, puesto que es el país con la mayor crisis alimentaria de Sudamérica, debido a que más de la mitad de la población carece de comida suficiente, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el territorio nacional, dicha realidad se vive en paralelo a la afectación de la producción agrícola y ganadera por la ausencia de lluvias. En relación a este tema, te contamos lo último que viene sucediendo en algunas regiones. 

Perú: últimas afectaciones en los cultivos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en el Perú (Senamhi) informó que en la sierra centro y sur las bajas temperaturas nocturnas y la escasez de pastos están afectando al ganado con enfermedades respiratorias y desnutrición. Sobre las regiones que constituyen esta parte del país resalta Huancavelica, donde las bajas temperaturas nocturnas se mantienen afectando cultivos y ganado. Solo en la Estación Acostambo se registró una temperatura mínima de -5.8 °C.

Asimismo, el Senamhi señaló que se espera que tales condiciones climáticas continúen durante los próximos días.  También indicó en que en la región andina, principalmente en la sierra norte y centro, incrementaría la demanda de agua de las plantaciones de la campaña chica en curso manejadas bajo riego, ya que las condiciones atmosféricas son menos favorables, principalmente en la sierra norte y centro.

- Publicidad -

Por otro lado, en cuanto a las afectaciones de cultivo en departamentos de la costa, se alertó que las temperaturas cálidas generarían mayor consumo de agua en cultivos de maíz amarillo duro, algodón, papa y otros que se encuentran en crecimiento vegetativo.

Por ejemplo, en Lambayeque las temperaturas cálidas vienen retrasando la maduración de brotes en las plantaciones de mango. Dicha persistencia de estas condiciones podrían afectar el inicio de las floraciones, comprometiendo la producción de la presente campaña. Mientras que en Lima la persistencia de condiciones cálidas en la costa central está afectando la floración en plantaciones de fresa, que requiere temperaturas frías propias de la estación.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...

Ayacucho: Tras varios días de agonía muere exalcalde al caer del tercer piso de vivienda

El exalcalde del distrito de Asquipata, Miguel Ángel Huillca León, falleció la noche del...