22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostFenómeno del Niño se sentirá en la región del Cusco desde diciembre

Fenómeno del Niño se sentirá en la región del Cusco desde diciembre

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco alertó sobre la llegada del fenómeno del Niño a la región. Según el director de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Seguridad, Arq. Miguel Oscco Abarca, este fenómeno se presentará desde el mes de diciembre de este año y continuará en los meses de enero y febrero del próximo año 2024.

- Publicidad -

PERÚ: EL FENÓMENO DE EL NIÑO Y LA INMINENTE TRAGEDIA EN EL NORTE POR LA LENTITUD DE LAS AUTORIDADES

El fenómeno del niño traerá una serie de consecuencias negativas para la región, como una sequía total, ausencia de lluvias intensas, calor con fuerte radiación solar y otros efectos climáticos adversos. Estas condiciones serán más severas que las del año pasado, según el informe del SENAMHI.

Oscco Abarca indicó que en estos últimos días se han registrado lluvias esporádicas en la región, las cuales continuarán el resto del mes. Sin embargo, en octubre se pronostica que las horas de calor serán mayores y las lluvias serán por debajo de lo normal. Esta situación afectará principalmente a las localidades alto andinas, mientras que la zona amazónica no se vería tan perjudicada.

Fenómeno del Niño en Cusco

Ante este escenario, el director regional señaló que se viene trabajando con todos los comités el plan de contingencia específico para garantizar que no se afecte la agricultura y otros sectores productivos. Para ello, se utilizará el agua de los ríos para tener riego permanente y se fortalecerá las capacidades de los gobiernos locales para que puedan invertir en el programa presupuestal 068 y poder atender la emergencia sin que el impacto sea severo.

“Se vienen momentos difíciles, donde se darán a conocer pérdidas a nivel del agro, por miles de hectáreas. La idea es no llegar a este extremo, sino que es darles soluciones. Para ello se trabaja con todos los comités y unidades para tener capacidad de respuesta oportuna”, dijo Oscco Abarca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de cien personas se beneficiarán de una olla común sostenible en Carabayllo

Mejoras en infraestructura e implementación de electrodomésticos mejorarán las condiciones operativas y sanitarias de...

Discriminación en Cusco: Fiorella Ras Viani se disculpa tras escupir e insultar a vigilante

La empresaria piurana Fiorella Elisa Ras Viani, acusada de discriminación, ofreció una disculpa pública...

Objetos usados por papa Francisco en visita a Trujillo pueden ser apreciados por el público

Cinco objetos que el papa Francisco utilizó durante su histórica visita a Trujillo en...

Crímenes sin justicia: Aún no se captura a los autores de feminicidios en Ayacucho

La región de Ayacucho enfrenta una preocupante ola de violencia contra la mujer. Solo...

Loreto: “Necesitamos 100 médicos más en Hospital Regional”

El director del Hospital Regional de Loreto, Joshua López, informó que el centro de...

Convenio interinstitucional impulsa la formación académica en áreas naturales protegidas

LIMA. Ayer, en el marco del Día Mundial de la Tierra, el Consorcio Kowen...