12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFenómeno del Niño se sentirá en la región del Cusco desde diciembre

Fenómeno del Niño se sentirá en la región del Cusco desde diciembre

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco alertó sobre la llegada del fenómeno del Niño a la región. Según el director de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Seguridad, Arq. Miguel Oscco Abarca, este fenómeno se presentará desde el mes de diciembre de este año y continuará en los meses de enero y febrero del próximo año 2024.

- Publicidad -

PERÚ: EL FENÓMENO DE EL NIÑO Y LA INMINENTE TRAGEDIA EN EL NORTE POR LA LENTITUD DE LAS AUTORIDADES

El fenómeno del niño traerá una serie de consecuencias negativas para la región, como una sequía total, ausencia de lluvias intensas, calor con fuerte radiación solar y otros efectos climáticos adversos. Estas condiciones serán más severas que las del año pasado, según el informe del SENAMHI.

Oscco Abarca indicó que en estos últimos días se han registrado lluvias esporádicas en la región, las cuales continuarán el resto del mes. Sin embargo, en octubre se pronostica que las horas de calor serán mayores y las lluvias serán por debajo de lo normal. Esta situación afectará principalmente a las localidades alto andinas, mientras que la zona amazónica no se vería tan perjudicada.

Fenómeno del Niño en Cusco

Ante este escenario, el director regional señaló que se viene trabajando con todos los comités el plan de contingencia específico para garantizar que no se afecte la agricultura y otros sectores productivos. Para ello, se utilizará el agua de los ríos para tener riego permanente y se fortalecerá las capacidades de los gobiernos locales para que puedan invertir en el programa presupuestal 068 y poder atender la emergencia sin que el impacto sea severo.

“Se vienen momentos difíciles, donde se darán a conocer pérdidas a nivel del agro, por miles de hectáreas. La idea es no llegar a este extremo, sino que es darles soluciones. Para ello se trabaja con todos los comités y unidades para tener capacidad de respuesta oportuna”, dijo Oscco Abarca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...