12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFernando Olivera en Cusco: "Los corruptos no tienen cabida en el Frente...

Fernando Olivera en Cusco: «Los corruptos no tienen cabida en el Frente de la Esperanza»

Fecha de publicación

El presidente fundador del Partido político Frente de la Esperanza 2021, Fernando Olivera, llegó a Cusco para participar de la «Caminata de la Esperanza», en respaldo a sus candidatos que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 este 2 de octubre.

- Publicidad -

Con 7 denuncias penales candidato de Somos Perú aspira al Gobierno Regional de Cusco

Luis Fernando Olivera Vega, enemigo acérrimo de Alan García y fundador del otrora partido Frente Independiente Moralizador, hoy Frente de la Esperanza 2021; recorrió las principales calles del distrito de Wanchaq, acompañado de los tres candidatos más fuertes que presenta su partido a los comicios electorales de este año.

En la denominada «Caminata de la Esperanza», participaron: Carlos Cuaresma, expresidente regional de Cusco y hoy candidato a Gobierno Regional; asimismo Policarpo Corimanya, exalcalde del distrito de San Jerónimo y actual candidato a la alcaldía provincial de Cusco; y William Peña Farfán, alcalde encargado del distrito de Wanchaq que postula para continuar ocupando el mismo sillón municipal.

Durante el recorrido el excongresista de la república, recordó que fue él quien hizo caer el gobierno del expresidente Alberto Fujimori al hacer público un video donde Montesinos entregaba sobornos con dinero en efectivo a políticos y dueños de medios de comunicación para favorecer al régimen de Fujimori.

«Después de dar ese vladivideo mortal que tumbó la dictadura de entraña gansteril de Fujimori, Montesinos, Nicola Dibari; no podemos seguir permitiendo que destrocen el país; el sistema de corrupción. En consecuencia nuestro primer gran paso para eso, es estas elecciones regionales y municipales». Expresó Olivera Vega.

- Publicidad -

Corrupción experta en fraudes

Asimismo, el exministro, dijo estar orgulloso como presidente de su partido de haber convocado a un equipo de gobierno con experiencia. «En la amplia convocatoria que hemos hecho, no somos sectarios. Los únicos que no tienen cabida en el Frente de la Esperanza son los corruptos», señalo.

Olivera dijo que la corrupción siempre le puso trabas para participar en las elecciones y tubo que luchar personalmente para lograr inscribir sus listas. Finalmente hizo un llamado a sus simpatizantes a seguir trabajando cada día para armar un ejército de «Personeros de la Esperanza».

«Porque sino todo el esfuerzo que estamos haciendo con seguridad nos lo roban en la mesa. La corrupción es así, experta en fraudes», expresó.

Fernando Olivera en Cusco: «Los corruptos no tienen cabida en el Frente de la Esperanza»

https://politiquien.pe/ es una plataforma de información electoral de la Red de Medios Regionales del Perú de la que forma parte https://www.cuscopost.com/

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...