11.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosFerreyros invierte S/ 35 millones en la ampliación de su complejo industrial...

Ferreyros invierte S/ 35 millones en la ampliación de su complejo industrial en La Joya, Arequipa

Fecha de publicación

Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada y representante oficial de Caterpillar en Perú, anunció la ampliación de su Complejo de Operaciones en La Joya (Arequipa) con una inversión de S/ 35 millones. Este esfuerzo busca fortalecer su capacidad de atención a los sectores de minería y construcción del sur del país.

- Publicidad -

Nueva infraestructura para minería de gran escala

La inversión ha permitido la apertura de un Taller de Componentes Eléctricos, especializado en grandes equipos de tracción eléctrica de la marca Cat, como camiones mineros y palas hidráulicas. Este nuevo espacio se suma a otras instalaciones modernas que elevan el estándar de servicio técnico en la región.

Con esta ampliación, la inversión total acumulada en el complejo supera los S/ 200 millones, consolidando a La Joya como uno de los hubs industriales más importantes del país.

“La expansión en La Joya refleja nuestro compromiso con un servicio de clase mundial. Estamos respondiendo a la creciente demanda en el sur y desarrollando talento local con impacto en toda nuestra cadena de valor”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Un hub estratégico para el sur del Perú

Desde 2017, el complejo de Ferreyros en La Joya, Arequipa, opera con talleres certificados como “world class” por Caterpillar, como el Centro de Reparación de Componentes. Ahora, se suman nuevos servicios que fortalecen su rol como socio clave de la minería nacional.

Entre las novedades destaca también la ampliación del Taller de Soldadura, que permitirá reparar componentes mecánicos de gran tamaño como los de las palas eléctricas y camiones mineros. Este taller incrementa la cobertura de mantenimiento para equipos de alto rendimiento.

Innovación en mantenimiento predictivo

Como parte del crecimiento, Ferreyros implementó un Laboratorio de Análisis de Fluidos (SOS), con capacidad para procesar hasta 3,000 muestras mensuales. Este servicio permite realizar mantenimiento predictivo mediante el análisis de aceites, combustibles y refrigerantes, elevando la eficiencia operativa de los equipos.

- Publicidad -

Compromiso de Ferreyros con el desarrollo industrial de La Joya, Arequipa

Durante la inauguración del nuevo taller, participaron directivos de Caterpillar como Denise Johnson, presidenta del grupo de Resource Industries, así como representantes de empresas mineras de gran escala que operan en el sur peruano.

Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional, Ferreyros reafirma su liderazgo en el sector industrial, apostando por la descentralización, la innovación tecnológica y la creación de oportunidades laborales en regiones estratégicas del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...