17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFerrocarril Chinchero-Cusco: Korea National Railway inicia diálogo con Gobierno Regional

Ferrocarril Chinchero-Cusco: Korea National Railway inicia diálogo con Gobierno Regional

Fecha de publicación

Con el inicio de los diálogos para el proyecto de estudio de preinversión del Ferrocarril Chinchero-Cusco, se da un importante paso hacia el fortalecimiento de la conectividad en la región. En una reunión reciente, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, y el director del proyecto y gerente general de Korea National Railway, se reunieron junto a un equipo técnico para analizar los avances y las acciones necesarias en esta etapa inicial.

- Publicidad -

Gobernador Werner Salcedo se salva de revocatoria: «Me toca escuchar a las minorías de Cusco»

El proyecto ferroviario Chinchero-Cusco aspira a mejorar significativamente la accesibilidad a los principales atractivos turísticos de la región, entre ellos el Valle Sagrado, un destino clave para visitantes nacionales e internacionales. Según el gobernador Salcedo, la obra busca transformar el acceso a los sitios históricos y paisajes naturales de Cusco, facilitando el flujo turístico y generando nuevas oportunidades económicas para la región. “Con este proyecto, buscamos mejorar la conectividad y fortalecer la economía regional, creando oportunidades para la población”, destacó.

Korea National Railway y su experiencia en infraestructura

La experiencia de Korea National Railway en la construcción de vías férreas es vasta. La empresa estatal ha ejecutado más de 5,100 kilómetros de redes ferroviarias en Corea, lo que la convierte en un socio sólido para un proyecto de tal envergadura en Cusco. Además, trabajarán con Dohwa Engineering, especialistas en grandes obras de infraestructura.

Korea National Railway aportará una experiencia valiosa para el desarrollo de este ambicioso proyecto ferroviario. La inclusión de estas empresas no solo garantiza la calidad en la ejecución, sino también un conocimiento profundo en planificación, innovación tecnológica y sostenibilidad.

Ferrocarril Chinchero-Cusco: Impulso económico y sostenibilidad para Cusco

El Ferrocarril Chinchero-Cusco se perfila como un medio de transporte eficaz para el turismo y promete ser un motor para la economía local. Asimismo, la construcción de esta vía generará empleos directos en diferentes etapas de su desarrollo, y en la fase operativa podría incentivar negocios locales relacionados con el turismo, la artesanía y los servicios. De esta manera promoverá un impacto positivo en las comunidades aledañas.

- Publicidad -

Además, este proyecto responde a la necesidad de soluciones de movilidad sostenibles que reduzcan la presión del tráfico automovilístico y la dependencia de otros medios de transporte, ayudando a conservar los entornos naturales de la región.

El Ferrocarril Chinchero-Cusco promete situar a Cusco como un destino turístico de primer nivel, donde la conectividad se alinea con la preservación del patrimonio cultural y el impulso a la economía local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...