10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFerrocarril Chinchero-Cusco: Korea National Railway inicia diálogo con Gobierno Regional

Ferrocarril Chinchero-Cusco: Korea National Railway inicia diálogo con Gobierno Regional

Fecha de publicación

Con el inicio de los diálogos para el proyecto de estudio de preinversión del Ferrocarril Chinchero-Cusco, se da un importante paso hacia el fortalecimiento de la conectividad en la región. En una reunión reciente, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, y el director del proyecto y gerente general de Korea National Railway, se reunieron junto a un equipo técnico para analizar los avances y las acciones necesarias en esta etapa inicial.

- Publicidad -

Gobernador Werner Salcedo se salva de revocatoria: «Me toca escuchar a las minorías de Cusco»

El proyecto ferroviario Chinchero-Cusco aspira a mejorar significativamente la accesibilidad a los principales atractivos turísticos de la región, entre ellos el Valle Sagrado, un destino clave para visitantes nacionales e internacionales. Según el gobernador Salcedo, la obra busca transformar el acceso a los sitios históricos y paisajes naturales de Cusco, facilitando el flujo turístico y generando nuevas oportunidades económicas para la región. “Con este proyecto, buscamos mejorar la conectividad y fortalecer la economía regional, creando oportunidades para la población”, destacó.

Korea National Railway y su experiencia en infraestructura

La experiencia de Korea National Railway en la construcción de vías férreas es vasta. La empresa estatal ha ejecutado más de 5,100 kilómetros de redes ferroviarias en Corea, lo que la convierte en un socio sólido para un proyecto de tal envergadura en Cusco. Además, trabajarán con Dohwa Engineering, especialistas en grandes obras de infraestructura.

Korea National Railway aportará una experiencia valiosa para el desarrollo de este ambicioso proyecto ferroviario. La inclusión de estas empresas no solo garantiza la calidad en la ejecución, sino también un conocimiento profundo en planificación, innovación tecnológica y sostenibilidad.

Ferrocarril Chinchero-Cusco: Impulso económico y sostenibilidad para Cusco

El Ferrocarril Chinchero-Cusco se perfila como un medio de transporte eficaz para el turismo y promete ser un motor para la economía local. Asimismo, la construcción de esta vía generará empleos directos en diferentes etapas de su desarrollo, y en la fase operativa podría incentivar negocios locales relacionados con el turismo, la artesanía y los servicios. De esta manera promoverá un impacto positivo en las comunidades aledañas.

- Publicidad -

Además, este proyecto responde a la necesidad de soluciones de movilidad sostenibles que reduzcan la presión del tráfico automovilístico y la dependencia de otros medios de transporte, ayudando a conservar los entornos naturales de la región.

El Ferrocarril Chinchero-Cusco promete situar a Cusco como un destino turístico de primer nivel, donde la conectividad se alinea con la preservación del patrimonio cultural y el impulso a la economía local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...