15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFirman alianza para conservar 31 mil hectáreas del Santuario Megantoni en Cusco

Firman alianza para conservar 31 mil hectáreas del Santuario Megantoni en Cusco

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) suscribió un acuerdo de conservación con la cooperativa cafetalera José Olaya, ubicada en la provincia de La Convención, en Cusco. El convenio busca proteger 31 167.15 hectáreas del Santuario Nacional Megantoni mediante un modelo de gestión participativa.

- Publicidad -

La cooperativa José Olaya está dedicada a la producción y exportación de café orgánico certificado. Con este acuerdo, 250 productores de la cuenca Lacco Yavero se comprometen a realizar acciones concretas para conservar el bosque amazónico. A cambio, sus productos llevarán el sello “Aliados por la Conservación”.

Compromisos ambientales de los cafetaleros

Entre las acciones acordadas se encuentran tareas de vigilancia y control del territorio, programas de educación ambiental y fortalecimiento de la gestión del Santuario Nacional Megantoni. Estas medidas permitirán garantizar la conservación del área protegida, al tiempo que se impulsa el desarrollo económico de los agricultores involucrados.

Entre las acciones acordadas se encuentran tareas de vigilancia y control del territorio, programas de educación ambiental y fortalecimiento de la gestión del Santuario Nacional Megantoni. (Foto: Sernanp)

El jefe del Santuario Nacional Megantoni, César Aliaga, destacó la importancia del convenio: “Esta alianza es un claro ejemplo de que la conservación y el desarrollo no solo pueden caminar juntos, sino que se fortalecen mutuamente. Aquí, los productores cafetaleros no solo exportan café, también exportan compromiso con la Amazonía”.

Más de mil acuerdos en todo el país

Con este convenio, el Sernanp continúa expandiendo su estrategia de conservación participativa. Según informó la entidad, ya se han firmado más de mil acuerdos de este tipo en diferentes regiones del país, involucrando a comunidades locales y actores productivos en la protección de áreas naturales protegidas.

El modelo busca consolidar una red de conservación sostenible que combine la preservación del medio ambiente con beneficios directos para la población local. En este caso, se integran la producción agrícola y la protección de la biodiversidad en una de las zonas más sensibles del territorio nacional.

- Publicidad -
El jefe del Santuario Nacional Megantoni, César Aliaga, destacó la importancia del convenio: “Esta alianza es un claro ejemplo de que la conservación y el desarrollo no solo pueden caminar juntos, sino que se fortalecen mutuamente. (Foto: Sernanp)

El café producido por la cooperativa José Olaya se exporta a mercados europeos que valoran tanto la calidad del producto como su origen sostenible. Con el nuevo sello, los agricultores esperan fortalecer su posicionamiento internacional y demostrar su compromiso con la conservación del entorno.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...

Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística

La feria ubicada en la primera cuadra del Jr. Asamblea registra la vista moderada...

Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali

La SUNEDU dispuso la separación temporal del rector de la Universidad Nacional Intercultural de...

Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

A 30 años de la vigencia del Convenio 169 de la OIT en el...

Jauja: Bus de Expreso Nacional cae al río Mantaro tras choque y deja 31 heridos

Un violento choque entre un bus de la empresa Expreso Nacional y una camioneta...