9.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia...

Fiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia Benavides

Fecha de publicación

La fiscal contra el crimen organizado de Arequipa y exintegrante del Equipo Especial del caso «Cuellos Blancos», Alejandra Cárdenas, se pronunció públicamente sobre la crisis que atraviesa el Ministerio Público. La magistrada consideró que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, debería renunciar a su cargo mientras afronta la investigación por presunta organización criminal.

“Lo que corresponde es que la fiscal de la Nación dé un paso al costado para que sea investigada con objetividad, como cualquier ciudadano de a pie».

- Publicidad -

La magistrada rechazó que el Ministerio Público sea utilizado para otros fines que no sean parte de sus deberes funcionales. Cárdenas solicitó el último lunes un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, ante la crisis institucional que enfrenta por el presunto tráfico de influencias en el entorno de Patricia Benavides.

«Los fiscales provinciales debemos pronunciarnos para que se investigue a todas las cabezas del poder», expresó en el pronunciamiento.

En ese sentido, pidió a la titular de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Miluska Velazco Valencia, que emita un pronunciamiento a favor del Equipo de Fiscales contra Corrupción del Poder (EFICCOP).

El pedido de la fiscal logró su cometido, ya que el mismo lunes en horas de la tarde la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa rechazó los actos de corrupción dentro de la Fiscalía de Nación. Asimismo, pidió que se garantice las investigaciones de su colegas de EFICCOP para que se realicen sin ningún tipo de presión interna y externa.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...