2.1 C
Cusco
InicioPerúFondo Concursable Bosques Tropicales destinará $1.5 millones para conservar la Amazonía peruana

Fondo Concursable Bosques Tropicales destinará $1.5 millones para conservar la Amazonía peruana

Fecha de publicación

Fondo Concursable Bosques Tropicales destinará $1.5 millones para conservar la Amazonía peruana. Proyectos en Cusco, Puno, Apurímac, Ucayali, Madre de Dios y Junín podrán postular hasta el 14 de julio.

- Publicidad -

Con el objetivo de frenar la pérdida de bosques y promover soluciones sostenibles desde los territorios, Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la primera convocatoria del Fondo Concursable Bosques Tropicales, una iniciativa que destinará 1.5 millones de dólares no reembolsables a proyectos ambientales en seis regiones del sur amazónico peruano.

Este fondo forma parte del Acuerdo de Canje de Deuda entre Perú y Estados Unidos y busca fortalecer la conservación y restauración de ecosistemas en zonas clave de la Amazonía.

¿Quiénes pueden postular?

La convocatoria está dirigida a organizaciones que trabajen dentro del paisaje Amazonía Sur, que abarca:

  • Madre de Dios

  • Cusco

    - Publicidad -
  • Apurímac

  • Puno (provincias de Sandia y Carabaya)

  • Ucayali (provincias de Atalaya y Purús)

  • Junín (provincia de Satipo)

Podrán postular:

  • ONG y asociaciones civiles

  • Comunidades indígenas

  • Universidades

  • Empresas con fines de lucro

  • Personas naturales con negocios

Todas deberán cumplir con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en la plataforma virtual de Profonanpe: https://profonanpe.org.pe/bosquestropicales/

¿Qué financiamiento se ofrece?

Los interesados podrán acceder a dos escalas de financiamiento:

  • Hasta S/ 200 mil para proyectos de hasta 3 años

  • Hasta S/ 1 millón 250 mil para proyectos de hasta 5 años

Una respuesta urgente frente a la deforestación

Según datos oficiales, entre 2001 y 2023, el paisaje sur de la Amazonía peruana registró una de las tasas más altas de deforestación del país.

“Con el proyecto se espera conservar más de 17.6 millones de hectáreas de bosque, lo que representa el 26% de todos los bosques húmedos tropicales del Perú. El momento de actuar es ahora”, advirtió Cecilia Huamanchumo, jefa del proyecto Bosques Tropicales.

¿Qué tipo de proyectos se buscan para el Fondo Concursable Bosques Tropicales para salvar la Amazonía peruana?

Los proyectos seleccionados deberán contribuir en al menos una de estas áreas clave:

  • Restauración de ecosistemas degradados

  • Impulso a economías sostenibles

  • Fortalecimiento de la gestión de áreas protegidas

  • Gobernanza territorial y sostenibilidad financiera

El fondo apunta a reforzar la gestión de:

  • 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP)

  • 5 Áreas de Conservación Regional (ACR)

  • 38 Áreas de Conservación Privada (ACP)

  • Otras formas de conservación comunitaria o privada

En total, el fondo busca proteger 7.3 millones de hectáreas de selva en un horizonte de 11 años.

Un esfuerzo colectivo

Este programa involucra al Ministerio del Ambiente (MINAM) y al SERNANP, con el apoyo de organizaciones aliadas como:

  • Conservación Internacional (CI)

  • WWF Perú

  • The Nature Conservancy (TNC)

  • Wildlife Conservation Society (WCS)

Plazo límite para postular: 14 de julio de 2025
Más información y bases completas en: profonanpe.org.pe/bosquestropicales

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...