Intensas nevadas en provincias altoandinas de Cusco ocasionan que el caudal del río Vilcanota se incremente peligrosamente. Pobladores están preocupados y piden atención inmediata a las autoridades para prevenir algún desastre.
La subprefectura del distrito de Layo, provincia de Canas, informa que sus comunidades altoandinas están afectadas por una intensa nevada.
-
Recomendados:
- Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero
- Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara
- Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El inclemente temporal ha azotado a las comunidades de Hanocca, Ccollachapi, Taypitunga, Limbani, Urinsaya Ccollana, Hilatunga y el radio urbano de Layo.

Asimismo, la nieve ha afectado cultivos de habas, trigo, quinua, papa. Animales como camélidos alto andinos y animales menores, también sufren las consecuencias del frio temporal.

Las autoridades han informado que, a través de la oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad Distrital de Layo, hoy saldrán a evaluar a las comunidades afectada.

Además los pobladores de esta zona han alertado que el caudal del rio Vilcanota se incrementó considerablemente; producto de las nevadas que se registraron en los distritos de Marangani – Canchis, Langui y Layo en Canas.

Similar panorama también se ha registrado en la provincia de Espinar.



Avisos meteorológicos
El SENAMHI ha informado que, desde el viernes 21 al sábado 22 de enero, se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra.
Estas precipitaciones estarán, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 km/h. Asimismo, se prevé la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. y granizo de forma aislada en localidades sobre los 2800 m s. n. m. Además, se espera lluvia ligera hacia la costa.
El viernes 21 de enero, se esperan acumulados de lluvia entre los 12 y 18 mm/día en la sierra norte, entre los 12 y 16 mm/día en la sierra centro y entre los 12 y 18 mm/día en la sierra sur.