11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post(fotos) Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río

(fotos) Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río

Fecha de publicación

Intensas nevadas en provincias altoandinas de Cusco ocasionan que el caudal del río Vilcanota se incremente peligrosamente. Pobladores están preocupados y piden atención inmediata a las autoridades para prevenir algún desastre.

- Publicidad -

Lee también: Lanzan alerta de intensas lluvias, nieve de hasta 8 centímetros y granizo con descargas eléctricas en toda la sierra sur del país

La subprefectura del distrito de Layo, provincia de Canas, informa que sus comunidades altoandinas están afectadas por una intensa nevada.

Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río - CuscoPost

El inclemente temporal ha azotado a las comunidades de Hanocca, Ccollachapi, Taypitunga, Limbani, Urinsaya Ccollana, Hilatunga y el radio urbano de Layo.

Puede ser una imagen de montaña, nieve y naturaleza

Asimismo, la nieve ha afectado cultivos de habas, trigo, quinua, papa. Animales como camélidos alto andinos y animales menores, también sufren las consecuencias del frio temporal.

Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río - Cusco Post

Las autoridades han informado que, a través de la oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad Distrital de Layo, hoy saldrán a evaluar a las comunidades afectada.

- Publicidad -

Además los pobladores de esta zona han alertado que el caudal del rio Vilcanota se incrementó considerablemente; producto de las nevadas que se registraron en los distritos de Marangani – Canchis, Langui y Layo en Canas.

Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río - CuscoPost

Similar panorama también se ha registrado en la provincia de Espinar.

Puede ser una imagen de 1 persona y nieve
Puede ser una imagen de nieve
Puede ser una imagen de 1 persona y nieve

Avisos meteorológicos

El SENAMHI ha informado que, desde el viernes 21 al sábado 22 de enero, se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra.

Estas precipitaciones estarán, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 km/h. Asimismo, se prevé la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. y granizo de forma aislada en localidades sobre los 2800 m s. n. m. Además, se espera lluvia ligera hacia la costa.

El viernes 21 de enero, se esperan acumulados de lluvia entre los 12 y 18 mm/día en la sierra norte, entre los 12 y 16 mm/día en la sierra centro y entre los 12 y 18 mm/día en la sierra sur.

Intensas nevadas en Cusco ocasionan peligroso incremento de caudal de río

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...