18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFrente de Defensa de Huancayo rechaza el terruqueo del gobierno a la...

Frente de Defensa de Huancayo rechaza el terruqueo del gobierno a la Toma de Lima

Fecha de publicación

El Frente de Defensa de los Intereses de Huancayo rechazó el terruqueo de parte del gobierno central a la movilización nacional de este miércoles 19  de julio, Toma de LIma, que demanda la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones.

«Vamos a tajantemente decir que no siga terruqueando porque eso más indigna. Nosotros no somos terrosistas ni menos somos violentistas», dijo Rogelio López Huamán, presidente del Frente de Defensa y miembro del Comando Unitario de Lucha de Junín.

- Publicidad -

López Huamán dijo que es el gobierno quien ha dado cabida a la terrorista ‘camarada Vilma’, miembro del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) afincado en el Vraem, quien también plantea el fin del gobierno de Dina Boluarte

«El gobierno le ha dado cabida [a ‘Vilma’] para decir, mira, ahí estan los violetistas. Eso rechazamos. Quien está haciendo todo eso es el gobierno para despretigiar y ctimininalizar nuestra protesta», exclamó el dirigente.

Rogelio López también rechazó el anuncio del gobierno de movilizar 24 mil policías en Lima, para reprimir a los manifestantes, a pesar de que la Constitución garantiza el derecho a la protesta.

Las demandas de la jornada de protesta de este miércoles, son: 

  • Renuncia de Dina Boluarte
  • Disolución del Congreso
  • Libertad para los presos de las primeras marchas
  • Convocatoria a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución Política.

En Huancayo, habrá movilizaciones todo el día, desde tres puntos de concentración: en el Estadio Mariscal Castilla (El Tambo), en el parque Abel Martínez (Chilca) y en el parque Túpac Amaru (Huancayo).

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...