12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGas natural de Camisea es un recurso clave para la transición energética...

Gas natural de Camisea es un recurso clave para la transición energética del Perú

Fecha de publicación

El gas natural de Camisea es una fuente de energía sostenible que beneficia a más de 1.9 millones de hogares, industrias y comercios en 10 regiones del país y se ha convertido en un recurso clave para una transición energética ordenada en el Perú, así informó el Consorcio Camisea en la XII Conferencia “Gas Natural Perú 2023”.

- Publicidad -

MASIFICACIÓN DEL GAS: CAMISEA ANUNCIA CORREDOR GNL

Según Pablo Campana, representante del Consorcio Camisea, el gas natural de Camisea ha permitido acompañar el crecimiento de la demanda eléctrica del país con un abastecimiento confiable y económico.

“En la actualidad, cerca del 40% de la electricidad del territorio nacional es generada con gas natural proveniente de Camisea; siendo la generación a gas natural un pilar fundamental en la transición para dotar de confiabilidad al sistema, ante la variabilidad de la generación renovable e hidráulica”, indicó.

Campana recordó que el gas natural ha traído beneficios tanto económicos como ambientales al país. Por un lado, ha permitido que más hogares peruanos tengan acceso a la energía eléctrica. Según información de Osinergmin, en 1994 solo el 66% de hogares peruanos contaba con energía eléctrica, cifra que se incrementó a 96% al 2021, gracias al desarrollo del gas natural.

Por otro lado, ha contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según estimaciones del Osinergmin, el gas natural ha permitido mitigar 43 millones de TM de CO2 en el sector eléctrico entre los años 2004 y 2013; contribuyendo significativamente con la reducción de emisiones y combatiendo el cambio climático.

Gas natural: la mejor alternativa para la transición energética del Perú
Gas natural: la mejor alternativa
para la transición energética del Perú

Plan de masificación del gas

Además, el Consorcio Camisea ha desplegado diversas iniciativas orientadas a contribuir con la masificación del gas natural. La más reciente, es el anuncio del “Corredor Camisea GNL”, que ejecutará en alianza con Limagas Natural Movilidad, y permitirá la instalación de 4 estaciones de servicio de Gas Natural Licuado (GNL) en el sur de Lima, Nazca, Arequipa y Cusco, para abastecer a vehículos de carga pesada.

- Publicidad -

Otro proyecto importante es el de “Gas al Cusco”, a través del cual se han implementado dos estaciones de servicio en la ciudad imperial y recientemente se anunció la construcción de una nueva estación de GNV y la ampliación de las dos existentes; además de nuevos estímulos para la conversión de más autos y buses. Estas instalaciones han permitido que ya sean más de 3,000 los vehículos que funcionan a gas natural vehicular en Cusco.

El gas natural de Camisea es, sin duda, una alternativa sostenible para la transición energética hacia las energías renovables en el Perú. Su uso no solo beneficia a los usuarios finales, sino también al medio ambiente y al desarrollo económico y social del Perú.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...