20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGasto presupuestal de Cusco: ¿Qué hacen los alcaldes con el dinero?

Gasto presupuestal de Cusco: ¿Qué hacen los alcaldes con el dinero?

Fecha de publicación

El gasto presupuestal de Cusco es una de las preocupaciones más grandes de la ciudadanía. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gobiernos locales de la provincia solo han gastado el 49 % de su presupuesto en proyectos y actividades hasta el momento. Esto significa que hay mucho dinero que no se está invirtiendo en el desarrollo y el bienestar de la población.

- Publicidad -

Gasto presupuestal de Cusco: Los distritos más rezagados

Entre los siete distritos de la provincia de Cusco, hay algunos que tienen un gasto presupuestal muy bajo. El caso más crítico es el de Ccorcca, cuyo alcalde Mario Chávez solo ha gastado el 20.7 % de los S/ 17 814, 602 que tiene asignados. Otro distrito que tiene un gasto muy bajo es Poroy, cuyo alcalde solo ha gastado el 48 % de los S/ 21 164,294 que tiene disponibles.

También está el caso de San Sebastián, que tiene el presupuesto más alto de los siete distritos, pero solo ha gastado el 44.5 % de los S/ 126 634,747 que tiene como PIM. Su alcalde ha desembolsado más de S/. 54 millones en proyectos y actividades, pero aún le queda mucho por hacer.

Gasto presupuestal de Cusco: Los distritos más avanzados

Algunos distritos han logrado un gasto presupuestal más alto que el promedio provincial. Es el caso de Santiago, cuyo alcalde Sergio Sullca ha gastado el 53.4 % de los S/ 99 184,323 que maneja. También están los casos de Saylla y Wanchaq, que han gastado el 57.8 % de sus respectivos presupuestos. El primero tiene un presupuesto de S/ 18 871,444 y el segundo de S/ 58 742, 162.

La situación de la municipalidad provincial

La municipalidad provincial del Cusco, dirigida por el alcalde Luis Pantoja, tiene un gasto presupuestal del 54.1 % de los S/ 204 089,253 que tiene como PIM. La comuna provincial ha invertido más de 108 millones de soles en proyectos y actividades, pero también tiene un alto gasto operativo, que incluye el pago a los trabajadores.

¿Qué pasará a fin de año?

A poco más de dos meses de culminar el año, muchos alcaldes tienen el reto de acelerar su gasto presupuestal y ejecutar los proyectos y actividades que beneficien a sus comunidades. De lo contrario, podrían perder el dinero que no gasten o tener problemas con la Contraloría General de la República. El gasto presupuestal de Cusco es un indicador del desempeño y la gestión de los gobiernos locales, que deben rendir cuentas a la ciudadanía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero

La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convencion - Cusco) está impulsando un ambicioso proyecto...

Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad

Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente...

Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem

La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias...

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...