Jean Villanueva y Jacob Solano, coordinadores de la Generación «Z» de Lima, llegaron a Puno para coordinar protestas nacionales y unificar estrategias con jóvenes locales. Tras reuniones con colectivos juveniles, anunciaron movilizaciones masivas para el 14 de noviembre, en rechazo a la corrupción y la represión estatal.
Los activistas destacaron la unión de sectores juveniles para fortalecer las demandas sociales. «No somos terroristas, somos jóvenes que exigimos justicia», declaró Villanueva. Solano añadió: «Puno nos enseñó que la lucha es colectiva; ahora llevaremos esa energía a Lima».
Además indicaron que, Puno es y será epicentro de protestas y como memoria colectiva se recuerda los hechos del 2022 y 2023, que se ha convirtió en referentes. «Aquí se lucha sin retroceder», afirmó Solano. Los jóvenes recordaron que 22 manifestantes murieron en Juliaca por la represión militar, un hecho que impulsó su compromiso.
-
Recomendados:
- La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad
- Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan
- Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta
Villanueva instó a los jóvenes a participar en las movilizaciones: «No podemos normalizar la corrupción ni la violencia. Si el gobierno no escucha, el pueblo debe alzar la voz». Las protestas del 14 de noviembre buscarán rechazar al gobierno de José Jeri y exigir cambios estructurales.
Los activistas financiaron su viaje con rifas y donaciones, sin apoyo de partidos políticos. «Nuestra lucha es independiente; queremos un Perú donde la juventud decida su futuro», enfatizó Villanueva, militante del Partido Morado pero enfocado en demandas ciudadanas.
«Puno nos mostró que la unidad es clave», dijo Solano. Los jóvenes prometen replicar en Lima la solidaridad y organización vista en el Altiplano, donde comunidades comparten estrategias. «Queremos un país donde la juventud no tenga que elegir entre trabajar 12 horas o vivir en pobreza», concluyó Villanueva.
Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio


