11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGermán Alejo acusa a Richard Hancco de demorar el proyecto del nuevo...

Germán Alejo acusa a Richard Hancco de demorar el proyecto del nuevo hospital de Puno y permitir descontrol en el presupuesto

Fecha de publicación

En una reciente entrevista en el programa «La Oveja Negra«, el exgobernador de Puno, Germán Alejo, expresó su fuerte crítica al actual gobernador, Richard Hancco Soncco, por la decisión de llevar a cabo la construcción del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón bajo la modalidad «Gobierno a Gobierno».

- Publicidad -

Alejo señaló que esta modalidad no está bien regulada y representa riesgos tanto para el control del proyecto como para la correcta ejecución del presupuesto.

La controversia surgió luego de la firma de una adenda al contrato para la construcción del nuevo hospital, que estará a cargo del Consorcio Francés Egis-APHP. Según Alejo, el presupuesto inicial de 300 millones de soles para la obra se triplicó y ahora se proyecta en 800 millones de soles, lo que genera serias dudas sobre la gestión de los recursos.

«Es muy preocupante que el gobernador Richard Hancco haya permitido que el proyecto se maneje de esta manera. No hay transparencia en el uso de los recursos, y el presupuesto ha aumentado de forma desproporcionada. ¿Por qué un proyecto que costaba 300 millones ahora cuesta 800 millones? ¿Cómo podemos confiar en que se usen bien esos recursos?», comentó Alejo, quien también criticó la falta de mecanismos para fiscalizar el proyecto debido a su manejo confidencial.

El exgobernador también recordó otros proyectos similares, como el caso de Lorena 2020, que fue gestionado de manera similar y no cumplió con los plazos establecidos. «No podemos permitir que el caso del hospital de Puno siga el mismo camino. Si no se toman las medidas correctas, el sistema de salud en la región podría colapsar», advirtió Alejo.

Además, Alejo recordó que su propuesta siempre fue que la construcción del hospital fuera ejecutada directamente por el Gobierno Regional mediante una licitación pública, lo que garantizaría mayor transparencia en el proceso y un control más efectivo sobre los recursos.

- Publicidad -

El riesgo de destruir el hospital existente

Uno de los puntos más criticados por Alejo es la decisión de demoler el hospital actual ubicado en la Avenida El Sol para construir el nuevo hospital en el mismo lugar. Alejo expresó su preocupación por los riesgos que esta decisión podría generar para la salud de la población.

«Si destruyen el hospital y no cuentan con un hospital de contingencia adecuado, la población de la región Puno enfrentará serios problemas. La región corre el riesgo de perder acceso a servicios médicos esenciales», indicó Alejo, sugiriendo que el nuevo hospital debería construirse en el terreno de Jayllihuaya, como se había planteado originalmente. Esto luego de realizar los estudios hidrológicos y garantizar una construcción más segura y sostenible.

El gobernador Hancco debe dejar de quejarse y ponerse a trabajar

Germán Alejo también criticó a Richard Hancco por no asumir responsabilidades y seguir quejándose sobre la situación actual.

«Han pasado más de dos años y medio, y no hemos visto avances significativos. El gobernador debe dejar de quejarse y ponerse a trabajar. Si sigue con esta actitud, solo perjudicará a la región de Puno», comentó Alejo, haciendo un llamado a la acción y a que el gobernador asuma su responsabilidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...